Integrantes de la Cámara de Baños Públicos de Vapor pidieron al gobierno estatal permitir la apertura de sus negocios, ya que se han capacitado para brindar un servicio de confianza; además de que están en riesgo más de dos mil 500 empleos.
¿Ya sabes cuál es la mejor tienda para hacer tus compras de despensa al mejor precio?
En entrevista, el presidente de la asociación, José Rodríguez señaló que se han hecho aperturas “ilógicas”, pues en un salón social se permiten hasta 100 personas, cuando en uno de estos lugares apenas entra la mitad y el agua está clorada.
“La economía está colapsada, no hay estrategia para aperturar los negocios. Siento que se han hecho aperturas ilógicas, por ejemplo ya dieron apertura a los salones sociales que pueden llegar hasta 100 personas. En un baño público no llega ni la mitad, el agua es clorada y el vapor mata el virus, pero nos dan largas”, dijo.
Destacó que cuentan con capacitaciones por parte de la Secretaría del Trabajo, Salud, Protección Civil del estado y municipal; pero en lugar de darles luz verde “permiten la apertura de casinos”.
También, comentó que el motivo de la manifestación de este martes es para pedir al Ayuntamiento de Puebla que atienda las demandas que han planteado desde el pasado 14 de enero, entre estas, la condonación de la licencia de funcionamiento y descuento en el pago de sus impuestos, al no estar operando.
En respuesta, indicó que les han dicho que actualmente no se puede brindar estos apoyos porque ya se encuentran en una etapa de “veda electoral” y han comenzado las campañas.
La titular de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral aseguró que han mantenido abierto el diálogo con los empresarios de baños públicos y balnearios de Puebla pero se ha reiterado que no podrán operar hasta que disminuya el riesgo de contagio en su actividad.
Además deberán esperar a que el color en el Semáforo Epidemiológico cambie a amarillo o bien ajustar su operación para que impacte con la realidad de la emergencia sanitaria.