Después de tres meses, este sábado comenzó el retiro del cerco de madera que se encontraba alrededor del Zócalo de la ciudad de Puebla tras la modificación en las obras de remodelación que se harían.
Aprende a proteger tus aparatos electrónicos en casa
El pasado 18 de junio la Sedatu canceló las obras del Mercado Amalucan, y disminuyó el alcance de la intervención del Zócalo, pues, a decir de la dependencia, no cumplirían con el tiempo de entrega, pero los temas ya habían sido politizados.
De los 60 millones aproximados que se invertirían solo se quedaron 11 millones los cuales serán utilizados para renovar luminaria y mobiliario, mantenimiento de los monumentos históricos, así como el cuidado de la vegetación.
Desde marzo que fue instalado el muro de madera fue utilizado como lienzo por diversos colectivos para manifestar su inconformidad ante situaciones de injusticia como desaparecidos, conflictos por agua y de la comunidad LGBT+.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el próximo lunes 5 de julio ya no se vería más.