La cantautora española se toma su selfie y desnuda su nueva piel: “No quiero quedarme ni en los 20 años ni en los 25; quiero ir pasando todas las etapas de la vida; me parecen maravillosas. Mi disco es un poco eso y desde que también una es madre, cambia la percepción de las cosas y esa piel se renueva mucho”.
Así lo dijo…
“A mi hija le digo que la vida es de los fuertes, si no lo eres, este mundo te come”.
Bebe, llegas a esta página directamente desde Valencia, España, la ciudad de las mil torres…
Buenos días, encantada. Nací en Valencia y tengo familia valenciana, pero a los pocos meses de nacer me fui para Extremadura y vivo en Madrid. A los valencianos les gusta que diga que soy valenciana y tengo parte también (risas).
Valencia, desde la sangre, significa valor, fuerza. ¿Qué tiene Bebe de esto?
Hombre, creo que soy bastante fuerte y tengo bastante valor, pero también tengo mis días como todos. Uno lucha por ser fuerte y valiente; ahora, que lo seas todos los días, la verdad es que tenemos días que sí y días que no, pero bueno, es una cosa que intentas mantener siempre, porque además yo se lo digo a mi hija: la vida es de los fuertes, y eso es así, si no eres fuerte este mundo te come.
Tu primer disco, Pafuera Telarañas y hoy Cambio de Piel. ¿Cada once años te arrancas cosas?
(Risas) No sé si cada once años, pero creo que la piel la vamos cambiando todos, como los animales, cada cierto tiempo. Son pasos que uno va dando hacia la madurez. Soy la misma pero evolucionada.
Y en esa evolución, ¿qué encontramos en tu música ahora?
Hay más alegría que nunca, canciones muy divertidas como Que llueva, Una Canción, Más que a mi vida, Todo lo que deseaba; mantengo la melancolía porque es parte de mi, pero no es como los anteriores que eran mucho más pa’dentro, más rabiosos, más gamberros. Y también lo musical, el piano que en este disco es el protagonista total y absoluto. La manera de cantarlo, melodías muy abiertas, así como canto por la casa, porque ahora desde que soy mamá vamos todas las mañanas con la música al cole, súper fuerte, cantando a grito pelado; quería eso.
Además, en el disco hay por ahí la cereza del pastel cuando tu hija Candela canta un pedacito al final…
Sí, es maravillosa (risas). Esa y Una Canción, que cantan mis sobrinos y mi hija también, me encantan. Me hacía mucha ilusión guardar sus vocecitas así para siempre. Es como guardarlas en un tarro, porque luego los niños crecen tan rápido y se les va tan rápido la voz y la cambiamos, que para mi era importante guardarla de recuerdo, y además ellos la pasaron muy bien.
Nieves / Bebe
El momento más difícil…
N: Hace cosa de un año, una pérdida familiar.
B: A veces las vemos más difíciles, pero ya pasaron, entonces no tengo recuerdos de esos momentos (risas). Nosotros hacemos difíciles los momentos.
Lo más osado…
N: Supongo que alguna de esas gamberradas que haces cuando eres más chico.
B: Tal vez cuando hice el sencillo Malo, pero nunca pensé en ese momento que fuera osado. Resultó muy positivo.
Lo más divertido…
N: Me divierto mucho con mi hija. Hace poco acabábamos de ver Las Tortugas Ninja y le fliparon, entonces estábamos jugando a las luchas y de repente dice: “¡Yo soy Doña Pelo!”, y que me da un ataque de risa, porque Doña Pelo era Donatello (risas).
B: En el Hollywood Bowl, cuando tocamos con Aterciopelados, nosotros teníamos un reloj que iba a contra reloj y en ese lugar si te pasas de minutos te cobran una multa horrible. Ya para el final del show miro a Marco, que en esa época era quien tocaba, una, dos, tres y acabamos enteros. ¡Nosotros flipábamos de colores! Nos reímos mucho.
Lo que nunca harías…
N: No me cortaría una mano porque sí. Me la cortaría si fuera por algo importante (risas).
B: Cantar con alguien que no me apetece. No tengo feeling, no sucede, no puedo hacerlo.
Tu familia…
Todo, mi base, mi centro, la columna vertebral. Mis padres son los que me han educado y yo soy lo que soy gracias a ellos, aunque luego uno con el tiempo se vaya auto educando, pero la base es la más importante. Cuando no hay base se caen las cosas. Los adoro y se me llena la boca cuando lo digo.
La música…
Todo.
Candela…
Es mi vida entera, mi luz. Por ella vivo y por ella muero y mato. Es alegría, ilusión.
Dios…
Fue parte de mi. Algo con lo que yo crecí de una manera muy espiritual, porque mis padres han sido más que católicos, cristianos, que no es lo mismo el catolicismo que el cristianismo. Todos necesitamos agarrarnos a algo, aferrarte a una esperanza, a un por qué. La reflexión, el perdón, son cosas muy importantes que tenemos que saber y tenemos que llevar a cabo. Esto hay veces que no se transmite de otra manera y llegan los vacíos y los comportamientos más descontrolados. Por eso es necesario. Comprendo y respeto completamente quién cree en Dios y me parece fenomenal.
¿Te falta algo en tu vida?
Estoy muy llena. Pero mi hija me dice que cuándo le voy a dar otro hermanito, que estoy tardano. Así que sí, me encantaría ser mamá todavía.
¿Te arrepientes de algo?
Yo no me arrepiento, yo aprendo de los errores que cometo. Siento que el arrepentimiento no me vale; si lo utilizo para reflexionar, sí hay cosas que a lo mejor no hubiera hecho. Haberle hecho daño a alguien, pero intentas solucionarlo, pero darte latigazos no vale de nada si realmente no lo analizas bien y dices “esto no puede volver a suceder”. Procuro mejor cambiar las cosas.
¿Cómo te defines en una palabra?
(Risas) Soy un toro, un miura. Los miura son toros bravos. Con todo lo bueno pero también con todo lo malo (risas).
Gracias por esta entrevista. Te hice sudar un poco, perdóname.
¡Me he desnudado ahorita! (risas). Súper linda entrevista. Ojalá la vida nos permita cambiar todos muchas pieles y empezar muchas veces de cero; eso es maravilloso.
#SelfieSecret
“Cuando estoy en un sitio público y veo que alguien tiene la camisa mal colocada o un pelo por ahí, necesito quitárselo con discreción. Otra: no soporto que la gente traiga un pedazo de papel higiénico pegado en el zapato, siempre les aviso. No es posible que nadie les diga nada. Vas vestida guapa, con un tacón y de repente un papel colgando ahí en el pie, es horrible. Lo agradecen”.
¿Quién es?
María Nieves Rebolledo Vila
Valencia, España, 9 de mayo de 1978.
Profesión: Cantautora y actriz
La conoces por: Éxitos como Malo, Corre y por ganar el Grammy Latino 2005 como Artista Revelación.
Actualmente: Presenta su más reciente producción Cambio de Piel y el sencillo Respirar.
@LaBebeBellota