Tecnología

Batman Arkham City, candidato a videojuego del año

Un fuerte contendiente al mejor videojuego del 2011 ha llegado de la mano de Warner Brothers y desarrollado por Rocksteady Studios: Batman Arkham City.

Este es un juego del género de acción-aventura en donde los golpes por medio de combos y el sigilo son claves para el éxito. Al igual que en la edición anterior, el juego gira en torno a investigar y perseguir a villanos como El Pingüino, Dos Caras, El Guasón, entre otros que hicieron su aparición en el juego anterior.

La historia gira en torno al confinamiento de Bruno Díaz tras dar una conferencia en su afán por iniciar su carrera como político, este logra escapar de las manos de los villanos para ponerse una vez más el traje para ir a investigar quién está detrás de todo el complot. Esta es una de las secuencias iniciales más espectaculares jamás vistas en un videojuego -la parte donde lo están esperando los villanos entre rejas para emboscarlo tiene un nivel de animación y detalle, espectacular-.

Publicidad

Uno de los adicionales en la historia que es de resaltar, es que puedes jugar con Gatubela por momentos para entender mejor el desarrollo de la historia. Aquí te recomendamos instalar esta en tu juego antes de comenzar para que puedas ver la historia desde el principio con los adicionales de este personaje.

El control es muy parecido al de su antecesor, en donde tendrás que tener muy buenos reflejos para poder mezclar las diferentes técnicas de golpeo, combos y sobre todo los contra ataques –que incluso ahora podrás hacer de manera múltiple-. En este sistema de pelea acumularás experiencia que posteriormente podrás intercambiar por mejoras de todo tipo. Al igual que en Arkham Asylum estarás en un mundo abierto en donde podrás ir a donde quieras, lo mejor en definitiva es que puedes planear al momento de saltar de un edificio a otro. Tu listado de gadgets obviamente ha sido incrementado y mejorado para ayudarte en tu aventura.

Los gráficos son de los más espectaculares que podemos ver hoy en día, ya que están trabajados con el motor Unreal 3 (mismo que utilizaron en Gears of War 3). Lo mejor y quizás lo que más valor le da al juego es que contiene el filtro Trioviz, que te permite disfrutar de imágenes en 3D a todo color sin la necesidad de tener una televisión con estas capacidades. Esta tecnología la presentaron en la edición “juego del año” de Arkham Asylum, por ende si lo compraste podrás disfrutar una vez mas de ella, ya que al menos en la edición estándar no vienen incluidos los lentes, esto vale mucho la pena ya que le da una profundidad única.

El sonido, la música y la actuación de las voces son espectaculares, por ende es recomendable que los puedas disfrutar con un buen teatro en casa que al menos te de los 5.1 canales de manera digital.


Los adicionales en las opciones son parecidos a los de su antecesor ya que podrás disfrutar de los modelos de los personajes de manera tridimensional. Por otro lado cuando vas encontrado a determinados personajes durante el juego, iras desbloqueando sus fichas bibliográficas en donde podrás leer el nombre real, ocupación, en que comic apareció por primera vez y sobre todo un breve resumen de su historia. Por otro lado contaras con la opción de “Challenge Rooms” en donde tendrás que mostrar tus mejores habilidades de pelea.

Sin duda este juego no es una promesa, es una obra de arte brillante, sexy y espectacular que te mantendrá por horas frente al televisor.

Disponible en Xbox 360, Playstation 3 y PC.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último