Tecnología

Samsung presenta su nueva apuesta tecnológica QLED TV

Probamos uno de los nuevos televisores de Samsung y nos llevamos una grata sorpresa

Samsung nos invitó a conocer uno de sus más recientes lanzamientos, QLED TV una televisión fuera de serie que está llegando a México y que presenta el concepto Smart Living, que integra la tecnología como elemento clave de decoración ambiental.

Existen distintos tamaños de televisores QLED que van desde 49 hasta 75 pulgadas y las encontramos en el mercado como Q6, Q7, Q8 y Q9.

En específico en esta ocasión pudimos probar el modelo Q7, una pantalla de 65 pulgadas (163 centímetros) con tecnología QLED.

¿Por qué elegir una televisión QLED en vez de OLED?

  1. QLED proporciona niveles de brillo más altos ( entre 1500 y 2000 nits), que es superior a los 800 nits que ofrecen los televisores LED, aprovechando mucho mejor el modo HDR.
  2. Más volumen de color y menos saturación, capaz de reproducir el 100% de volumen de color, es decir, nos permite apreciar una mayor variedad de colores.
  3. Perfecto desde todos los ángulos gracias a su sistema de retroalimentación flexible que permite que desde cualquier ángulo podamos disfrutarla.
Samsung 1

Grandiosa experiencia desde que sale de la caja

No solo se trata de un bellísimo elemento decorativo, es una Smart TV que desde que sale de la caja impone y para quienes somos fanáticos de Samsung, resulta súper amigable, pues podemos conectarnos con nuestro smartphone o cualquier otro device de la marca con un solo toque.

Es una televisión que se integra al ambiente de tu casa, cuenta con una calidad de imagen hiperrealista, y con contrastes marcados gracias a su tecnología de punto cuántico (Quantum dot), es decir, nanocristales que realizan millones de combinaciones de colores que resultan en un contraste francamente exquisito.

Olvídate de la maraña de cables traseros

Uno de los principales objetivos de esta televisión es que podamos disfrutarla sin tener cables por todos lados, es decir, prácticamente tener un cuadro decorando nuestra pared, donde podemos disfrutar en cualquier momento de su increíble definición y todo el entretenimiento que ofrecen sus múltiples apps.

Al abrir el empaque de tu QLED TV encontrarás una caja de conexiones (One Conect), la cual se conecta al televisor por medio de un muy discreto cable de fibra óptica. Básicamente todo el lío de cables que podamos padecer con una televisión convencional, lo podremos organizar en esta elegante caja.

One Conect tiene la forma de un decodificador, y se puede colocar hasta a 5 metros del televisor, donde encontramos 4 puertos HDMI, 3 puertos USB 2.0 que sirven para leer y grabar del TDT, una salida de audio óptica, la toma Ethernet y un doble sintonizador

En cuanto a sonido, el dispositivo cuenta con bocinas de 40 watts que proporcionan un audio que va totalmente acorde al tamaño y al diseño de la pantalla, simplemente impresionante.

Samsung

El mando

El ‘control remoto’ de la televisión es realmente bonito, simple y elegante. Samsung apuesta por el minimalismo y lo demuestra en cada detalle de la televisión, uno de los más interesantes es el mando que hace referencia a la frase: ‘menos es más’.

Aquí nos olvidamos de tener cientos de botones en el control y nos deja únicamente los necesarios,:

  1. Encendido
  2. Botón de inicio
  3. Botón de color / número
  4. Modo ambiente
  5. Volúmen
  6. Canal
  7. Reproducción
  8. Regresar
  9. Interacción de voz
  10. Control direcional

Esta pantalla se lleva un 10 en cuanto a diseño, resolución, colores, brillo, conectividad y practicidad. Hicimos la prueba y básicamente nos tardamos 10 minutos en sacarla de la caja y conectarla, no necesitas más, podrás disfrutarla rápidamente.

Los televisores QLED Samsung se venden desde 24 mil hasta 120 mil pesos dependiendo el tamaño que elijas.

También puedes leer:

Huawei Nova 3 está por llegar a México y ya tenemos algunos detalles

DV Player placeholder

Tags


Lo Último