Tecnología

Dispositivos conectados a internet comparten datos personales

El INAI advirtió además que a través de estos se pueden grabar o transmitir imágenes en tiempo real a otro dispositivo.

Videoconsolas, tabletas educativas y juguetes electrónicos conectados a internet representan un riesgo para niñas, niños y adolescentes al almacenar información privada, como nombre, fecha de cumpleaños y género, informó el INAI.

Te puede interesar: El dispositivo portátil de la UNAM que diagnostica problemas oculares

En una infografía publicada en su cuenta de Twitter @INAImexico, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) detalló que a través de estos se pueden grabar o transmitir imágenes en tiempo real a otro dispositivo.

Mencionó que los dispositivos y juguetes conectados a internet son aquellos que cuentan con funciones de conectividad para interactuar con tabletas o teléfonos celulares o pueden intercambiar datos a través de Internet.

Menciona que sin la adecuada supervisión de un adulto, podrían implicar un riesgo para las niñas, niños y adolescentes, como crear perfiles con los datos recogidos en juego como edad, gustos, intereses, localización, imágenes, entre otros.

Asimismo obtener datos personales de menores mediante el acceso no autorizado a los dispositivos y monitorear actividades de niños y adolescentes, a través de las cámaras que se incorporan a los juguetes, así como aceptar cláusulas excesivas sobre los permisos otorgados al descargar aplicaciones unidas al funcionamiento de los juguetes.

Por ello, pidió a los padres de familia compartir esta información entre sus hijos a fin de proteger sus datos personales.

«Cuidado! Algunos juguetes o dispositivos que se conectan online pueden grabar o transmitir imágenes en tiempo real a otro dispositivo. Comparte esta información con tus hijos. El INAI defiende tu derecho a saber #HazloValer», escribió.

También puedes ver:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último