Recientemente expertos británicos en ciberseguidad dieron a conocer algunos problemas técnicos en el software de Huawei, que representan riesgos para las redes celulares del país, por lo que la compañía decidió aceptar una revisión rigurosa y de muy alto nivel, una acción nunca antes vista con otros proveedores.
David Wang, Director Ejecutivo y Presidente de Productos y Soluciones de Huawei explicó que la compañía ha mantenido un diálogo abierto y cercano con el regulador británico NCSC y como resultado de este, en noviembre pasado Huawei emitió una resolución con la que se pretende transformar a la compañía, a través de acciones puntuales como mejorar la ingeniería de su software para seguir creando productos confiables y de calidad, así como una inversión de dos mil millones de dólares en la transformación de las capacidades de ingeniería de software.
El directivo reconoció que este proceso tomará por lo menos de tres a cinco años, “somos la primera compañía en el sector de las telecomunicaciones en implementar la transformación de la capacidad de ingeniería de software”.
Además destacó que Huawei cuenta con un sólido historial en seguridad durante los 30 años que ha construido una relación de servicio con poco más de tres mil millones de personas en más de 170 países y regiones.
“El equipo de la compañía se ha desempeñado por encima del promedio de la industria en términos de confiabilidad y estabilidad. Hemos desarrollado un proceso integral de I+D de seguridad de punta a punta para mejorar la seguridad de nuestros productos”, indicó Wang.
La revisión de NCSC se realizó en tres etapas:
- Demostrar que los productos Huawei son seguros y no tienen puertas traseras mal implantadas.
- Verificar que los productos de telecomunicaciones desplegados en el Reino Unido son lo suficientemente seguros y confiables para resistir a los ataques cibernéticos.
- demostrar que sus productos son confiables tanto en el proceso como en los resultados
En el comunicado la compañía explica que aunque demostró ser de los más avanzados y confiables en redes en vivo, persisten problemas señalados en este informe sobre que al atenderlos permitirán fortalecer y hacer sus procesos más confiables.