Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Sunshine Coast, en Australia, descubrió que el uso de smartphones ha provocado el crecimiento de un ‘cuerno’ en la base del cuello de las personas, el cual se denomina “protuberancia occipital externa”, el cual puede sentirse al tacto e incluso verse en personas calvas.
- Te puede interesar: Huawei, Xiaomi y Oppo unen esfuerzos para desarrollar sistema operativo
David Shahar, líder el proyecto, explicó en una entrevista para BBC que en su labor médica descubrió dicha protuberancia hace 10 años, por lo que decidió comenzar a investigarla.
Detalló que la protuberancia se debe a la posición que toman las personas cuando pasan tiempo frente a la pantalla de los teléfonos y las tabletas, en dicho momento el cuello se dobla constantemente.
Este movimiento causa que los músculos del cuello se tensen, por lo que para aliviar esa presión se ha generado un ‘cuerno’, para repartir la presión del peso de la cabeza en un área mayor.
David Shahar detalló que se realizaron dos estudios, el primero estableció que menos de 41 por ciento de los individuos analizados tenían esa protuberancia en la base del cuello, con un tamaño de entre 10 a 31 milímetros.
El otro estudio estudio analizó a mil 200 personas, de entre 18 y 86 años, sólo quienes se encuentran en el rango de 18 y 30 años han desarrollado dicha cambio.
(Con información de UnoTV)
VIDEO RECOMENDADO EN PUBLIMETRO TV: