Para decorar tu casa o depa prueba combinando colores, pero no lo hagas a lo loco. Trata de seguir estos pasos que señala Senz Windows Covering para lograr un equilibrio en todos los espacios.
También puedes ver:
Mitos y realidades de beber café
Delicioso es sinónimo de saludable con estas opciones
Elección del color
No basta con elegir los colores para pintar las paredes y decorar, también es necesario saber en qué medidas usarlos para que luzcan equilibrados en el espacio donde serán utilizados.
La regla dice que 60%, 30% y 10% son las proporciones de los colores en un ambiente. Por alguna razón usar tres tonalidades en estas medidas crea cierta armonía y equilibrio.
¿Cómo y dónde utilizar el color de acento?
Si quieres acentuar la decoración de un ambiente de tu casa puedes hacerlo a través de los colores de los accesorios, muebles y telas: almohadones, una alfombra, una lámpara, el tapizado de uno de los sillones, una cobija sobre la cama, las cortinas o un juego de sillas.
Si decides acentuar una pared pintándola con un color diferente, lo recomendable es que no sea muy grande, para respetar la proporción de 10%, en una forma aproximada. Si en la recámara o el espacio abundan los colores neutros, anímate a dos o tres tonos de acento, siempre que no excedan la proporción recomendada entre todos. Usa tonos cítricos o complementarios como acento, puedes obtener muy buenos resultados, y siempre manteniendo un equilibrio dentro del ambiente.
Aplícalo a la realidad
Para darle más riqueza a la paleta de colores no es necesario usar exactamente tres, sino que pueden incluirse variaciones de algunos de ellos; por ejemplo, utilizar azules más claros y oscuros. Las texturas de los materiales usados y los estampados dan mucho más carácter al ambiente siempre en los colores que se han escogido. Si puedes usa tonos neutros como blanco, gris, beige o arena; ayudan a combinar mucho más fácil.