“México en sí mismo parece una gran aventura”, así escribió el pasado 23 de enero el ciclista alemán encontrado sin vida en Chiapas, Holger Hagenbusch, antes de viajar a nuestro país para recorrerlo en bicicleta.
Tras cuatro años de aventura por todo el mundo, el ciclista arribaría a México donde comenzaría su viaje hacia el sur del continente.
Entérate: Localizan cadáver de ciclista alemán en Chiapas
Sin embargo, tres meses después fue reportado desaparecido en su travesía por Chiapas y hallado muerto en un barranco cerca de la carretera San Cristobal de las Casas-Ocosingo.
El alemán, a quien la Fiscalía relaciona con el hallazgo de restos óseos cerca de la comunidad La Venta, expresó su admiración por la música, la comida mexicana y su riqueza natural.
Hagenbusch expresó su sorpresa al hallar en el norte del país música todo el tiempo, oler a carne frita, pero, sobre todo, el parentesco que halló en la música de las trompetas con la de su país.
“Todo era animado y la música no cesaba. La música aquí estalla. La tuba zumbando en el fondo me recuerda a un pariente. Es emocionante escuchar eso”, comparó.
No te pierdas: Ciclista alemán Holger Franz desaparece en México
El ciclista relató en su bitácora publicada en Holgers Blog Kosmopolit ein Mann und sein Rad, que viajó por toda la península de Baja California, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, y la Ciudad México.
De acuerdo con su hermano, Rainer Hagenbusch, Holger había renunciado a su empleo como enfermero en un hospital de Suiza para viajar por el mundo en bicicleta.
Con información de Excélsior y Letra Roja