Nacional

Periodista que investigaba al CJNG y grupos de autodefensa muere ahogado en Chiapas

Gerardo Aranda salió de México en 2012 debido a la amenaza que recibió de un líder del grupo criminal de Los Zetas

Gerardo Aranda investigaba en Chiapas los posibles vínculos del narcotráfico con funcionarios en la migración de haitianos por México Foto: redes sociales

El periodista Gerardo Antonio Moreno Aranda se exilió en Texas, Estados Unidos, en 2012 debido a la amenazas de grupos criminales, recientemente se localizaba en Chiapas en donde investigaba las relaciones entre grupos de autodefensa con narcotraficantes; sin embargo, el pasado 4 de octubre perdió la vida en las costas de esa entidad.

El periodista actualmente trabajaba para el medio Breitbart News-Cartel, mismo que informó que las autoridades de la entidad tienen información de que testigos vieron cuando una corriente arrastró al periodista hacia el mar en Puerto Arista.

Su medio explicó que su presencia en Chiapas se debía a su investigación sobre la expansión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su alianza con El Machete, grupo surgido y que se denominó como autodefensa.

También investigaba la narco política detrás del incremento en la migración de haitianos en México, así como el posible involucramiento de funcionarios para facilitar su llegada a la frontera con Estados Unidos con la ayuda de traficantes de personas.

#LiberaTuInspiración, la mejor forma de mejorar tu entornoOpens in new window ]

“Aranda tenía la ciudadanía estadounidense, durante su tiempo como periodista en México sufrió de amenazas por parte de organizaciones criminales por sus reportajes. En un evento en particular, una figura central del Cartel de Los Zetas, Héctor Raúl ‘El Tory’ Luna Luna, lo amenazó por revelar su nombre en un artículo”, detalló su medio.

En 2016 comenzó a laborar en Breitbart News-Cartel bajo un seudónimo, ya que el medio tiene esta medida de protección para los periodistas que han sido víctimas de amenazas, ya sea del narcotráfico o de políticos, pero hasta hace poco comenzó a usar su nombre para firmar sus trabajos.

“Durante su tiempo en Breitbart News, Aranda ayudó a reportar sobre funcionarios y jueces mexicanos corruptos, además de desenmascarar a figuras clave del narcotráfico quienes son responsables de la mayor parte de la violencia que se vive en el norte de México”.

¿Ya conoces el servicio de estética que Mazda tiene para ti?Opens in new window ]

La carrera de Moreno Aranda, de 43 años, inició en 1997 en Televisión Azteca en Monterrey, Nuevo León, también trabajó en Televisa en la misma entidad, así como en el periódico El Norte de Reforma.

Tras su salida de México se integró a Telemundo San Antonio, Univision Corpus Christi, Univision South Texas y KRGV-ABC.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último