Nacional

Si tienes dinero en Infonavit, pero sin relación laboral activa, ya podrás comprar una casa

Al inicio del nuevo esquema de financiamiento participan cinco instituciones bancarias, se espera que en los próximos meses se sumen otras

Venta de vivienda en México la ABM y el Infonavit estimaron que para el primer año de este esquema se espera otorgar al menos 25 mil créditos FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

Más de 32 millones de personas tienen ahorros en su subcuenta de vivienda del Infonavit, pero actualmente no tiene una relación laboral que haga aportaciones al instituto, para darles oportunidad de que adquieran una vivienda se firmó un convenio con la Asociación de Bancos de México (ABM) para otorgarles un crédito hipotecario.

El convenio fue nombrado como “Cuenta Infonavit + Crédito Bancario”, que en la primera etapa participan Banorte, BBVA, HSBC, Santander y Scotiabank, en los próximos meses participarán más instituciones bancarias que dan financiamiento para adquirir vivienda.

Carlos Martínez, director del Infonavit, explicó que la implementación de este esquema se dio como resultado de la reforma de la institución del año pasado, lo cual permitirá que más trabajadores tengan acceso a la vivienda al usar los ahorros que tienen en ese organismo.

“Del total de derechohabientes no activos, alrededor de 1.1 millones tienen ahorros por unos 120 mil pesos en promedio en la subcuenta de vivienda. Con el nuevo esquema, el banco se encargará de hacer el perfilamiento del acreditado y determinará el monto total; de esa cantidad, el Infonavit participará con 30 por ciento y lo demás por el banco”.

YEMA, la marca 100% mexicana, comprometida con la salud y el medio ambienteOpens in new window ]

¿Cómo se tramita?

El Infonavit informó que para solicitar este tipo de financiamiento, el interesado debe presentar ante el banco el certificado de “Cuenta Infonavit + Crédito Bancario”, ya que en ese documento se indica la cantidad ahorcado en la subcuenta de vivienda.

El cobro del crédito se hará de manera independiente entre el Infonavit y el banco según las condiciones financieras; si el acreditado inicia una relación laboral, las aportaciones que haga su patrón serían consideradas como prepago a la parte proporcional del financiamiento hecho por el instituto y el descuento será por nómina.

Porque tu recámara es tu templo, aquí unos tips para hacer de ella el mejor lugarOpens in new window ]

Los pagos al Infonavit serán mensuales, fijos y con tasa de interés de 10.45 por ciento; sin embargo, los interese variarán según al banco con el que se consiga el crédito, aunque es importante destacar que la amortización del crédito más la edad del acreditado no debe superar los 65 años.

Finalmente, la ABM y el Infonavit estimaron que para el primer año de este esquema se espera otorgar al menos 25 mil créditos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último