Este sábado se registró una erupción submarina del volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai, en Tonga, por lo que se activaron las alertas por tsunami y fuerte oleaje en toda la región del Océano Pacífico, aunque la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) descartó que haya riesgo para las costas mexicanas.
Sin embargo, la (CNPC) expuso que sí se podrán observar algunas corrientes dentro de los puertos, por lo que se mantendrá la vigilancia sobre los niveles del mar.
“Debido a la erupción de un #volcánsubmarino cercano a #Tonga en el #Pacífico, el Centro de Alerta de #Tsunamis de @SEMAR_mx, informa que con base en las características y ubicación del evento, NO se esperan variaciones significativas en el nivel del mar en costas de #México”.
📌Se mantiene monitoreo del nivel del mar.
— Protección Civil México (@CNPC_MX) January 15, 2022
📌Se recomienda mantener precauciones para embarcaciones y poblacion costera por la posible presencia de corrientes fuertes en la entrada de los puertos.
📌Atiende las indicaciones de @SEMAR_mx y #ProtecciónCivil de tu localidad.
2/2
Aunque también se dio a conocer que hay algunos cambios en el nivel del mar y corrientes fuertes o inusuales que podrán persistir por varias horas en las zonas costeras.
[ Se discuten en Congreso alternativas al cigarro ]
Fue por esto que la Unidad Estatal de Protección Civil de Colima pidió a la población que no realice ninguna actividad recreativa en el mar, para evitar alguna tragedia.
“Por lo que de manera de urgente se exhorta a la población evitar entrar al mar, nadar o realizar cualquier actividad en el agua hasta que los sistemas de monitoreo nos indiquen que sea zona segura”.
#ProhibidoNadar#Tsunami
— Protección Civil Estatal Colima (@PC_Colima) January 15, 2022
Debido a las características y localización del evento volcánico en las islas Tonga, las costas del estado podrían presentar afectaciones y variaciones en su comportamiento, por lo que es probable que las corrientes presenten actividades no normales.
El Servicio Meteorológico de Tonga emitió una advertencia para todo ese reino alrededor de las tres de la tarde (hora local) tras confirmar la aparición de un tsunami de 1.2 metros que se aproximaba a la capital, Nuku’alofa.
[ Lo más interesante de ti eres tú ]
La ceniza expulsada por el volcán, situado a unos 30 kilómetros al sureste de la isla de Fonuafo’ou, alcanzó los 20 kilómetros de altura y la explosión, claramente visible desde el espacio, fue acompañada de un seísmo de magnitud preliminar 4.0, según los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).