Con tan sólo dos ausencias, este domingo 17 de abril arrancó la discusión de la reforma eléctrica en la Cámara de Diputados. Y aunque todo debió iniciar de una forma solemne por la definición de la discusión, previo al arranque de la sesión, diputados de Morena y oposición se enfrascaron en señalamientos como “vendedores de la patria” y “traidores”.
[ “Energía gratuita, lo que el pueblo necesita”, simpatizantes de AMLO protestan en San Lázaro ]
No va a pasar, ustedes son los traidores de la patria.
— Arengaron diputados del PAN, PRI y PRD.
Aún cuando se citó a las 10:00 horas a los 500 legisladores federales, varios de ellos llegaron tarde por lo que se retrasó el inicio de la sesión.
A la par, al exterior del recinto legislativo se dieron cita varios contingentes de personas, quienes se pronunciar a favor de la propuesta del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Mañana es un día muy importante para México y nuestro futuro, que hoy está en riesgo. Mañana las y los Diputados...
Posted by Enrique Alfaro Ramírez on Saturday, April 16, 2022
La oposición está haciendo valer el voto que les dio la ciudadanía en 2021 para ser contención del presidente y sus excesos
— Frida García 😷 (@MuySuFrida) April 17, 2022
El pueblo es sabio y al PRI, PAN, PRD y MC les dieron los votos suficientes para frenar reformas constitucionales regresivas.
El PRI acaba de contar 70 diputados y diputadas (solo un rebelde), si el PAN, PRD y MC mantienen su postura, la Reforma Eléctrica será rechazada este domingo... será victoria pírrica de un régimen que acelera su caída, pagarán costo político en elecciones 2022, 2023 y 2024.
— Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) April 17, 2022
Partido Verde @partidoverdemex votará a favor de una reforma eléctrica contaminante que será rechazada y pagará un costo político por mucho tiempo. (El precio del oportunismo).
— Luis Carlos Ugalde (@LCUgalde) April 17, 2022
Cada voto quedará registrado.
¿Tod@s sus diputad@s votarán para cumplirle a @lopezobrador_ ?
Los que se dicen “demócratas” tratan de reventar la sesión. Este diputado de @PartidoMorenaMx ha estado provocando a los diputados del PAN, PRI, PRD y MC.#ApoyemosALosDiputados pic.twitter.com/YnWknhkH83
— Don_Perignon (@DonPerIgnnon) April 17, 2022
¡Hagamos patria, legisladores!
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) April 17, 2022
¡Ni un paso atrás! #LaReformaEléctricaVa
Hoy la @Mx_Diputados tiene una cita con la historia y se sabrá quiénes defienden una #ReformaElectrica que favorezca la soberanía nacional y el interés del pueblo y quienes siguen defendiendo la Reforma de #EPN que legalizó la entrega del sector energético a empresas extranjeras.
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) April 17, 2022
El litio es un mineral estratégico para el futuro del país. Impedir que haya concesiones privadas, equivale a la defensa del petróleo por el general Cárdenas.Como entonces, empresas extranjeras tienen representantes en el Congreso. El corazón del debate es cuidar lo q es nuestro.
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) April 16, 2022
Tras un receso de hora y media para que la mesa directiva de la Cámara de Diputados definiera si existía conflicto de intereses en los casos de Margarita Zavala y Edna Gisel Díaz, se reanudó la sesión. Ambas diputadas se reusaron a abandonar el debate sobre la reforma eléctrica e incluso Zavala señaló que el exhorto solicitado por Andrea Chávez, del partido Morena, es “violencia de género”.
En qué consiste la Reforma Eléctrica chécala AQUÍ
La Mesa Directiva hace un exhorto a Margarita Zavala (PAN) y Edna Díaz (PRD) por acuerdo de la Jucopo para excusarse de participar en el debate
— Laura Brugés (@LauraBruges) April 17, 2022
Las diputadas lo rechazaron!
Al fin iniciamos la sesión y qué mal por esta pérdida de tiempo. 2 horas 🙄 en lo que se reanudó pic.twitter.com/skCTny5Y1A
👉Solicitan a Margarita Zavala y a Edna Díaz que se excusen de participar en la discusión y votación de la #ReformaEléctrica, ninguna aceptó la solicitud. pic.twitter.com/qlvj4gKXz1
— Juan Pablo de Leo Spínola (@juanpadeleo) April 17, 2022
En 1960 López Mateos nacionalizó la industria eléctrica. Las razones: las transnacionales no ayudaban al desarrollo nacional. La reforma del 2013 entregó la industria eléctrica nuevamente a esas empresas. Hoy se propone fortalecer a CFE y limitar a la empresa privada solo al 46%.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) April 17, 2022
Reportan las fuentes que ni te imaginas qué hay 100% de ASISTENCIA DE LA OPOSICIÓN en @Mx_Diputados pic.twitter.com/pSp8YOenQe
— Santiago Arroyo ⛽⚡🛢 (@SarroyoSi) April 17, 2022
#ReformaEléctrica. Provocador, el dirigente del PRI y diputado @alitomorenoc dice que los traidores no son ellos. @Mx_Diputados pic.twitter.com/npIQYwAwhQ
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) April 17, 2022
No va a pasar: Alejandro Moreno
La reforma eléctrica no va a pasar y Morena tendrá su derrota más grande, así lo expuso este domingo el priista Alejandro Moreno en su participación en el debate de la reforma eléctrica en la Cámara de Diputados.
Expuso que Morena miente cuando dice que el principal beneficiario de la aprobación de la reforma eléctrica será la ciudadanía, ya que su propuesta da pie a la generación de electricidad cada vez más costosa y ese costo caerá sobre todos los hogares mexicanos.
Los priistas decimos, de manera clara y contundente, NO a la reforma presentada por Morena, por congruencia, por responsabilidad y convicción, expuso en su discurso, del cual compartió fragmentos en su cuenta de Twitter:
¡No a la reforma eléctrica presentada por Morena! Ya basta de que México siga navegando a la deriva, hoy venimos a ponerles un alto. pic.twitter.com/XkYo2gH1B4
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) April 17, 2022
La reforma vulnera los derechos humanos: Santiago Creel
Santiago Creel, diputado del Partido Acción Nacional (PAN) afirmó que la reforma eléctrica impulsada por el Ejecutivo vulnera los derechos humanos y, además, es inconstitucional con temas de salud y libre competencia.
“Los derechos humanos deben estar en evolución constante y permanente, no deben ser regresivos. La reforma transgrede el principio de progresividad”, afirmó.
Al concluir su participación en el pleno, Creel aseguró que los miembros del PAN votarán en contra de la propuesta de ley.
Ustedes son los poquiteros que no valen la pena: Óscar Cantón Zetina a la oposición
Si no le damos a las empresas privadas subsidios por 490 mil mdp al año, y los utilizamos en otras tareas del gobierno, tendremos el doble de los programas sociales vigentes para discapacitados, tercera edad y jóvenes sembrando el futuro, entre otros programas sociales, expuso el diputado Óscar Cantón cuando fue cuestionado en el debate de la reforma eléctrica en la Cámara de Diputados.
El morenista respondió al cuestionamiento del diputado Ismael Brito sobre qué se haría con dichos recursos que se destinan a privados extranjeros.
“Ese dinero ahora solo beneficia a unos cuantos”, manifestó Cantón Zetina.
Morena ofrece transición a energías limpias
Si se aprueba la reforma eléctrica, habrá una transición a las energías limpias, expuso el diputado morenista Moisés Alejandro Mier.
Durante su participación en el debate de la reforma, expuso que a los empresarios de México, incluidos los extranjeros, con el 46 por ciento de su participación en la generación de electricidad, se les da certeza jurídica y la garantía de que con la reforma no les van a pedir ni moches ni condiciones.
La tribuna está llena de pancartas de diputados a favor y en contra de la reforma eléctrica, y siguen los llamados al orden. En más de una ocasión, el presidente de la mesa directiva, Sergio Carlos Gutiérrez, ha llamado a los diputados a dejar hablar y escuchar a los ponentes.
Qué es la lealtad, cuestiona Romero Herrera del PAN
El Diputado del PAN, Jorge Romero Herrera, expuso que los diputados y diputadas del PAN, PRI y PRD votarán en contra de la reforma eléctrica porque van a favor de las libertades económicas, de las energías limpias y de las tarifas bajas en favor de quienes más lo necesitan.
Durante su ponencia en el debate de la reforma esta tarde, cuestionó qué es la lealtad a la patria, y expuso: “¡La lealtad a mi patria depende de estar en sintonía u obediencia con lo que dice una sola persona? ¡Entonces ya los perdimos! Porque la lealtad a la patria es a mi patria”, exclamó entre gritos de diputados de Morena, que en varias ocasiones fueron llamados al orden.
Previamente, expuso que ellos (PAN) proponen la creación de una comisión Nacional de redes eléctricas que formaría parte de la regulación a la industria eléctrica en el país.
Ya lo dije en mi informe del martes: pase lo que pase ya estamos blindados contra la traición. Mañana lo vuelvo a explicar.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 18, 2022
Si oposición se niega a nacionalizar el litio, serán exhibidos como traidores a la patria: Citlalli Hernández
En medio de discusión de reforma eléctrica en la Cámara de Diputados, legisladores recibieron la iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de explotación de litio, informó Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena.
Por su parte, Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, indicó que “millones de mexicanos” evidenciarán como traidores a la patria a los legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) si se niegan a nacionalizar el litio.
“Si los legisladores del PRI, PAN se niegan a nacionalizar el litio y deciden ponerse del lado de las empresas extranjeras, millones de mexicanos nos encargaremos de evidenciarlos como traidores a la patria”, escribió Hernández en Twitter.
Si los legisladores del PRI, PAN se niegan a nacionalizar el litio y deciden ponerse del lado de las empresas extranjeras, millones de mexicanos nos encargaremos de evidenciarlos como #TRAIDORES_A_LA_PATRIA
— Citlalli Hernández M (@CitlaHM) April 18, 2022
Agradezco la invitación de @BRIGADACULTURAL para hablar de este tema. pic.twitter.com/tELZG1r9UZ
Estados Unidos también se opone
Estados Unidos ha advertido que se podrían desatar “litigios interminables” de aprobarse la reforma, que a su juicio vulnera las inversiones privadas estadounidenses en México.
Para Washington, el cambio en las reglas de juego -con “normas retroactivas”- “genera inseguridad jurídica y perjuicios que afectan el clima de inversiones”.
La enmienda también preocupa a España por la presencia en México de Iberdrola.
Greenpeace cuestiona reforma eléctrica
La organización ambientalista Greenpeace señalóel año pasado que la propuesta de reforma eléctrica del presidente de México, Andrés López Obrador, abre la posibilidad de regresar al monopolio estatal en el sector, lo que calificó como un “grave error y un retroceso”.
La propuesta de reforma constitucional se centra en que la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) tenga el 54% del mercado de generación en el país. El 46% restante se va a conservar para las empresas particulares para que haya “una auténtica y una verdadera competencia”.
En ese instante también, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), cúpula empresarial mexicana, pidió al Congreso frenar la reforma.