Nacional

México no es el patio trasero, es el delantero: Biden, al celebrar el 5 de mayo en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos celebró la amistad con AMLO e invitó a Beatriz Gutiérrez Müller a conocer el Salón Oval de la Casa Blanca

Cinco de Mayo El presidente Joe Biden saluda a Beatriz Gutiérrez Muller durante un evento del Cinco de Mayo en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca (Evan Vucci/AP)

Con motivo del 5 de Mayo, este jueves el presidente estadounidense Joe Biden celebró la amistad que tiene con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con México, amistad que resumió en la frase: “No es nuestro patio trasero. Es nuestro patio delantero”.

Biden y su esposa, Jill Biden, encabezaron la celebración del 5 de Mayo en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, festividad que perdió fuerza durante la presidencia de Donald Trump y en la que generalmente suele ser conmemorarse la amistad entre ambas naciones.

“El 5 de mayo es un día para celebrar la libertad y la resiliencia”, explicó Biden al iniciar su discurso. “También es un día para celebrar la amistad. El presidente López Obrador, cuando tuvo la amabilidad de venir a verme aquí al Salón Oval, en la Casa Blanca, en noviembre, me señaló un retrato de Franklin Delano Roosevelt colgado en la pared y me dijo que le gustaba Roosevelt porque fue el presidente que inició la política de buena vecindad entre nuestras dos naciones”, comentó el presidente, recordando que hablaron de ello “un buen rato”.

Te recomendamos leer: Conoce la razón por la que los estadounidenses celebran el 5 de mayo

“Le dije que hoy Estados Unidos y México son más que buenos vecinos. Somos auténticos y verdaderos amigos, socios. Existe un vínculo inquebrantable reforzado por el respeto mutuo y nuestro compromiso compartido con la seguridad de la prosperidad de nuestras dos naciones. No es nuestro patio trasero. Es nuestro patio delantero”, dijo Biden.

Beatriz Gutiérrez Müller La esposa del presidente escucha mientras la primera dama Jill Biden habla durante un evento del Cinco de Mayo en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca. (Evan Vucci/AP)

El presidente estadounidense afirmó que los lazos entre ambas naciones se fortalecen aún más por la historia y patrimonio compartidos. “La cultura, el orgullo, las innumerables contribuciones de los mexicano-americanos, el patrimonio son una parte esencial de la cultura estadounidense

También recordó que su gobierno busca parecerse a Estados Unidos, incluyendo tener el gabinete más diverso jamás reunido; en el que sirven dos mexicano-americanos, Xavier Becerra, en el Departamento de Salud y Servicios Humanos, así como Isabel Guzmán, que lidera el apoyo a pequeñas empresas.

“Más allá de la representación, también nos centramos en obtener resultados para las familias latinas a través del Plan de Rescate Americano, nuestro esfuerzo de vacunación y nuestro centro de equidad y asegurar que los latinos se vacunen al mismo ritmo que todos los demás. De hecho, se vacunaron a una tasa ligeramente superior a la de todos los demás. Y asegurarnos de que los cheques de ayuda se entregarán a un millón 400 mil cónyuges y a casi 3 millones 700 mil niños de familias con estatus mixto, en las que la madre o el padre son ciudadanos, porque todas las familias se merecen comida en la mesa, un techo sobre su cabeza y un pequeño respiro. Redujimos la tasa de pobreza infantil latina en un 40% aproximadamente gracias al crédito fiscal para niños, la financiación de la investigación a los centros de salud comunitarios, que atienden de forma desproporcionada a las comunidades latinas”, añadió.

México no es el patio trasero, es el delantero: Biden, al celebrar el 5 de mayo en la Casa Blanca Con motivo del 5 de Mayo, este jueves el presidente estadounidense Joe Biden celebró la amistad que tiene con el presidente Andrés Manuel López Obrador

Finalmente, Biden explicó que están trabajando en arreglar su sistema de inmigración. “Dije en mi discurso sobre el Estado de la Unión que podemos asegurar nuestras fronteras y mantener encendida la antorcha de la Libertad. En mi primer día en el cargo, envié al Congreso un proyecto de ley de inmigración que proporcionaría una vía de acceso a la ciudadanía a los inmigrantes que contribuyen a nuestra economía. Somos una nación de inmigrantes. Lo decimos, pero la gente actúa como si no lo creyera. Somos inmigrantes y esa es nuestra fuerza, pero si el Congreso no actúa en una reforma más amplia, aprobemos los proyectos de ley que tienen apoyo bipartidista para los dreamers y para trabajadores agrícolas con estatus de protección temporal, trabajadores esenciales”.

Durante su intervención, Joe Biden bajó del estrado para saludar a Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, y quien fue la invitada de honor a la ceremonia. Además, también saludó la presencia de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, a quien calificó como “uno de los mejores embajadores que hemos tenido”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último