Nacional

ABC de las encuestas de Morena: mecanismos, fechas, financiamiento y responsables de cara a 2024

Regeneración Nacional avanza en la definición del proceso que espera definir a l sucesor de AMLO

Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco (Nicolas Corte / Publimetro)
Encuestas de Morena Encuestas de Morena aún no se definen (Nicolas Corte / Publimetro)

Movimiento Regeneración Nacional (Morena), poco a poco, esclarece los mecanismos que aplicará para tener al próximo “coordinador” de la Defensa de la Cuarta Transformación, pues con el planteamiento de los recorridos y las encuestas, la opinión pública se planteó numerosas dudas.

El pasado domingo 11 de junio, desde una ceremonia en la Ciudad de México (CDMX), el Consejo Nacional de Morena, encabezado por Alfonso Durazo, planteó que la forma de designar al próximo líder del movimiento será por medio de una encuesta, pero que existen condiciones para participar en ella y, al mismo tiempo, se contempla un proceso previo a la aplicación de ésta.

Te recomendamos: Elecciones 2024: las diferencias entre el “coordinador” de la 4T y el “responsable” de Va por México

Es en este panorama donde algunos miembros de la prensa preguntaron a los máximos representantes morenistas sobre las fechas específicas del proceso, su financiamiento, los responsables, los participantes y la metodología específica.

Registro y recorridos

Lo primero que se informó fue sobre los participantes en la encuesta y las fechas. Durante la conferencia de prensa alusiva a la ceremonia de Morena, Mario Delgado, presidente del partido, especificó que se contempla a toda la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y PVEM), pero se reconoce la mayoría morenista, por lo que se asignaron un total de seis participantes: cuatro para Morena, uno para el Partido del Trabajo (PT) y uno para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

En consecuencia, se registraron Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum para Morena; Gerardo Fernández Noroña, PT; y Manuel Velasco, PVEM. Ellos serían los elegidos para participar en unos “recorridos” informativos en todo México para difundir su figura y los avances de la 4T en el país.

Respecto a las fachas, el calendario de Morena quedó en que el registro de aspirantes a coordinador iniciaba el lunes 12 y terminaba el viernes 16 de junio. Después se abre paso a los recorridos, mismos que iniciaron el lunes 19 de junio y terminarían el 27 de agosto.

Durante el periodo de recorridos y de encuesta quedó prohibido que algún miembro de la Cuarta Transformación exhorte al voto, aún si no participará en la encuesta. Esta requisición aplica desde el puesto más bajo en un municipio hasta el presidente de la república.

Método de la encuesta

Después se realizará la encuesta. Los múltiples ejercicios consultivos se realizarán del 28 de agosto al 3 de septiembre. En ese periodo, Morena levantará una encuesta junto con cuatro consultoras espejo. Las consultoras extras serán propuestas por los aspirantes registrados (dos por cada político) y se seleccionarán mediante sorteo.

Después, la Comisión Nacional de Encuestas de Morena, junto con su Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, se harán responsables de que el proceso se realice adecuadamente para dar validez a la voluntad popular.

Una de las dudas que aún no se resuelve es la pegunta que habrá en la encuesta. Al parecer se va a tratar de un cuestionario que contendrá una pregunta principal y esa será la que defina el sentido de la coordinación para liderar la Transformación.

“La pregunta de a quién quieren es la definitoria, esa va a tener un peso por arriba del 50% y el resto del cuestionario con otras ponderaciones”, declaró en una entrevista Mario Delgado durante una entrevista a Grupo Fórmula.

Responsables, financiamiento y resultados

A pesar de que en un principio, Mario Delgado se limitó a que los recorridos y la encuesta se llevarán “con austeridad”, con el pasar de los días y la insistencia por parte de la prensa para saber de dónde provendrán los recursos, el líder del partido ofreció una respuesta más amplia.

Para los recorridos, Morena autorizó erogar 5 millones de pesos para cada aspirante, ello para que cuenten con los recursos suficientes para desplazarse en todo México y poder llevar su mensaje a donde ellos lo crean pertinente.

“Nuestro partido va a financiar las actividades de los delegados nacionales para la defensa de la Transformación”, detalló.

“Este financiamiento es exclusivamente para viáticos, transporte, alimentación y hospedaje”, especificó Delgado Carrillo, por lo que los delegados deberán de justificar sus gastos y, lo que no sea utilizado, se regresará al instituto.

Los encargados de revisar el ejercicio son los integrantes de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia: Eloísa Vivanco Esquide (presidenta), Donají Alba Arroyo (secretaria), Zazil Carreras Ángeles, Alejandro Viedma Velázquez y Vladimir Ríos García; así como los de la Comisión Nacional de Encuestas de Morena: Pedro Miguel, Rogelio Valdespino Luna e Ivonne Cisneros.

Finalmente, el 6 de septiembre se hará la declaratoria del ganador o ganadora.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último