Nacional

“¿Dónde están las pruebas?”: AMLO rechaza que sus hijos hagan negocio con balasto del Tren Maya

El presidente respondió a las investigaciones de LatinUs tituladas “El Clan”, donde detallan casos de corrupción en sus más cercanos

El presidente rechazó que sus hijos estén vinculados a casos de corrupción en el Tren Maya
Mañanera del 3 de abril. El presidente rechazó que sus hijos estén vinculados a casos de corrupción en el Tren Maya (Presidencia)

Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles, realizada en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a la serie de publicaciones del portal LatinUs tituladas “El Clan”, donde se detallan grabaciones telefónicas de Amílcar Olán, amigo de los hijos del presidente López Obrador, quien revela cómo se ha convertido en uno de los contratistas favoritos del gobierno de México en este sexenio.

López Obrador rechazó que sus hijos estén involucrados en casos de corrupción. “No puedo mencionar, pero un señora que presenta denuncias [Xóchitl Gálvez] dice que mis hijos están negocios, vendiendo balasto para el Tren Maya. ¡Falso! ¿Dónde están las pruebas? ¡Ninguna! ¡Nada!”, criticó el presidente y dio un consejo a los jóvenes: “Procuren no adherirse al movimiento conservador, porque eso les va a convertir en malos ciudadanos”.

Desde finales de 2023, el periodista Carlos Loret de Mola ha presentado diversos seriales de “El Clan” en el portal LatinUs y en su noticiero de YouTube “Loret en LatinUs”. En los videos se muestra a Amílcar Olán conversando con diversas personas no identificadas, detallando las influencias que cercanos al presidente -como sus hijos Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán- han tenido para que Olán gane contratos en negocios como la venta de medicamentos o la construcción del Tren Maya. En los reportajes también se ha vinculado con casos de presunta corrupción a primos de los hijos del presidente, así como a funcionarios del gabinete cercanos.

No es la primera vez

En todo momento, López Obrador ha negado que sus hijos estén involucrados en casos de corrupción, como lo hizo cuando estalló en 2022 la investigación “La Casa Gris”, donde se afirmó que su hijo mayor, José Ramón López Beltrán, vivía en una lujosa casa en Houston, Texas, que presuntamente rentó a un contratista de Pemex.

En diversas ocasiones, el presidente ha hecho un llamado a que sus hijos o sus familiares sean denunciados, si es que se tienen pruebas, y que sean las autoridades quienes decidan al respecto. “No meteré las manos al fuego por nadie. Por el único que me hago responsable es por Jesús Ernesto, que es menor de edad”, ha expresado.

Autocontrolarse, el consejo de AMLO para futuro servidores públicos

López Obrador hizo las expresiones sobre sus hijos mientras respondía, otra vez, sobre la polémica contra Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, a la que pertenece Televisión Azteca.

Cuestionado sobre las críticas que ha recibido, el mandatario dijo: “Mire, lo mejor es la libertad y tener confianza en la madurez de nuestro pueblo, no menospreciar al pueblo. Si yo tuviese que dar un consejo a un político o cualquier gente que se dedique a asuntos públicos, le diría: aprende a autolimitarte, hay que aprender a autolimitarnos. Aunque no exista una frontera, uno mismo tiene que aprender a no excederse porque, si no, tiene un efecto opuesto, lo que llaman efecto de búmeran”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último