Nacional

Sumando votos y bajas: 20 candidatos asesinados en lo que va del proceso electoral 2024

Data Cívica registró 72 personas en el ámbito político que sufrieron alguna agresión o ataque de la delincuencia organizada en abril

Recientemente Gisela Gaytán, aspirante a la alcaldía de Celaya, fue victimada.
Recientemente Gisela Gaytán, aspirante a la alcaldía de Celaya, fue victimada. (Diego Costa Costa)

Cuatro candidatos o aspirantes a cargos de elección popular en México fueron asesinados durante el mes de abril, lo que suma un total de 20 en 2024, según informó la organización Data Cívica.

El informe ‘Votar entre balas’ revela que el número de homicidios relacionados con la violencia política el mes pasado se elevó a 37, al incluir también a colaboradores de campaña, funcionarios y familiares de los políticos.

Entre los aspirantes asesinados en abril se encuentran uno de Morena, dos del Partido Verde Ecologista y uno del Partido de la Revolución Institucional (PRI). Los candidatos fallecidos son Bertha Gisela Gaytán, aspirante de Morena a la alcaldía de Celaya, Guanajuato; Julián Bautista, candidato del PRI a la alcaldía de Amatenango, y dos aspirantes a síndicos del PVEM en el estado de Jalisco.

FOTO: Agencia Enfoque
VIOLENCIA POLÍTICA La Red Plural de Mujeres y Norma Pimentel se manifiestan en el zócalo de la ciudad para pedir un alto a la violencia política.

Data Cívica también registró cinco secuestros, tres atentados, dos ataques armados y 10 amenazas contra otros aspirantes, tanto del oficialismo como de la oposición.

Estamos en la recta final de las campañas y, como hemos visto en otros años, la violencia política-criminal aumenta entre más cerca está el día de la elección. En abril, las agresiones contra personas vinculadas a la política crecieron un 67% respecto al mes de marzo”, menciona la organización en su informe.

Violencia criminal-electoral

En total, Data Cívica registró 72 personas en el ámbito político que sufrieron alguna agresión o ataque de la delincuencia organizada en abril.

Los 19 asesinatos en los primeros cuatro meses de 2024 se suman a los 11 homicidios de candidatos, precandidatos y excandidatos documentados por Data Cívica desde la segunda mitad de 2023, cuando comenzó el actual proceso electoral que culmina con la elección del 2 de junio.

Desde enero de 2018 hasta diciembre de 2023, la organización documentó 105 asesinatos de candidatos, precandidatos y excandidatos.

Considerando también ataques y amenazas, Data Cívica reportó 574 actos de violencia criminal-electoral en 2023, la cifra más alta desde que se comenzó este registro.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último