El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó el registro de los cómputos distritales, el punto previo para dar a conocer los resultados oficiales de la jornada electoral que se celebró el pasado domingo 2 de junio, mismos que confirman el virtual triunfo de la candidata Claudia Sheinbaum Pardo, abanderada presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia.
Tras el arranque de los cómputos distritales, ejercicio que consiste en la suma de los resultados anotados en las Actas de Escrutinio y Cómputo (AEC) de cada casilla instalada en los 300 Consejos Distritales, autoridades electorales aseguraron que “los datos sobre los Cómputos Distritales de la votación presidencial son coincidentes con los resultados del Conteo Rápido y del PREP, con lo que se da certeza a los resultados de la elección”.
Con el último corte de captura de los cómputos distritales, registrado a las 16:20 horas del jueves, tras computar el 100% de las constancias que corresponden a 170 mil 766 actas, la candidata por Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, lidera la lista de resultados.
La abanderada por la coalición Sigamos Haciendo Historia, llegará a la presidencia de México con el 59.75% de las preferencias, marcando historia con dicha cifra que equivale a 35 millones 923 mil 984 votos, convirtiéndose así en la primera mujer al frente del Poder Ejecutivo.
Mientras que Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por el PRI, PAN y PRD, llegó al segundo lugar con una diferencia del 32.3%, obteniendo el 27.45% de preferencia entre los electores, lo cual equivale a un total de 16 millones 502 mil 449 votos.
En cuanto el único hombre dentro de la contienda presidencial, Jorge Álvarez Máynez, abanderado por el partido Movimiento Ciudadano, logró obtener el 10.32% de votos, lo cual corresponde a seis millones 204 mil 501 a lo largo de la República Mexicana así como por parte de los migrantes mexicanos que se registraron para votar desde el extranjero.
