Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, aseguró que los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina (Semar), Ricardo Trevilla Trejo y Raymundo Pedro Morales Ángeles, respectivamente, no tienen antecedentes de abusos a derechos humanos.
Ante los cuestionamientos de la prensa, así como de personas que le preguntaron sobre las polémicas que rodearon el fin de semana a sus nombramientos, Sheinbaum Pardo dijo que ella misma revisó que no tuvieran algún antecedente y enlisto las características que hicieron parte de su decisión para nombrar a los antes mencionados.
“Primero honestidad, segundo que tuvieran conocimiento de lo que hoy hacen la Sedena y la Marina, su opinión sobre la Guardia Nacional, cómo consolidarlas, sobre temas de Seguridad, cómo ser parte de esta estrategia de Seguridad. Su opinión sobre las actividades en términos de los trenes, la empresa que se ha constituido, además, tengo la mejor opinión de todos, pero hubo más afinidad a la hora de las entrevistas”, comentó.
“Los generales de división tienen más de 40 años de servicio, muchos están retirados, pero participaron en los gobiernos anteriores. Todas son personas de primera, pero tomé la decisión de que fueran ellos. Tienen una visión amplia, no tienen antecedentes, platicando con las personas encuentran la afinidad del proyecto que encabezamos, estoy convencida que el Ejército y la Marina son civilistas”, añadió.
Nombramientos restantes, por boletines
Además, contó que fue el jueves cuando tomó esa decisión de hacerlo por medio de un boletín, mientras que el jueves, por protocolo, les hizo saber a Trevilla Trejo y Morales Ángeles que ellos fueron los elegidos, antes de salir de Ciudad de México para una gira con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa desde su Casa de Transición en Iztapalapa, la primera presidenta del país omitió hacer comentarios sobre la posible aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Senado de la República, y también reveló que los demás nombramientos que faltan por realizarse dentro de su gabinete ampliado, se harán por medio de boletines.