Trabajadores de IMSS -Bienestar en la Ciudad de México manifestaron que tienen tres meses sin recibir su salario correspondiente; los empleados entregaron una carta este día en Palacio Nacional dirigida al director del organismo, Alejandro Svarch, en donde exponen la problemática que enfrentan y la falta de seguridad en torno a su contratación.
Cabe destacar que gran parte de esta estructura será utilizada por el gobierno federal para realizar el censo del programa social Salud Casa por Casa que atenderá a adultos mayores.
De acuerdo con Zaira Salgado, responsable del programa Salud en Tu Casa en la alcaldía Álvaro Obregón, a gran parte de los trabajadores los movieron de forma arbitraria el primero de marzo a la nueva dependencia.
“Yo llevo siete años en los servicios de salud pública de la Ciudad de México y nunca había pasado algo como esto, nos obligaron a firmar nuestras renuncias el 10 de septiembre, en donde autoridades nos dijeron que nos iban a recontratar y a la fecha no hemos recibido nuestros pagos”, expuso.
Publimetro contactó al área de Comunicación Social del organismo para conocer de primera mano sobre la situación de los trabajadores y la respuesta fue que estaban recabando información.
Cabe destacar que los trabajadores afectados entregaron una carta dirigida al director del organismo Alejandro Sarvch, para solicitarle que atienda su caso, ya que son tres meses de salario los que les adeudan, además que cuando los obligaron a firmar sus renuncias, les dijeron que era parte del procedimiento para recontrartarlos.
En el documento, los empleados exponen que la única respuesta que han recibido por parte de diversos funcionarios de IMSS-Bienestar es que su situación se encuentra en proceso de revisión, aunque al menos ya pasó un mes de la firma de la renuncia.
“Sabemos que nuestro tipo de contratación es vulnerable, sin embargo desde el inicio de la transición de servicios de salud pública de la CDMX al IMSS-Bienestar, se habló de que no se generaría ningún despido, por el contrario, todas las promesas fueron de estabilidad laboral a todas aquellas contrataciones como en la que nos encontramos”.
IMSS-Bienestar instala mesa de atención
De acuerdo con una tarjeta informativa dada a conocer este miércoles por la noche, el IMSS-Bienestar detalló lo siguiente:
Personal de la coordinación de Recursos Humanos del IMSS-Bienestar acudió a Palacio Nacional para brindar atención inmediata.
- Se acordó una mesa de atención con la comitiva representante del grupo de manifestantes, quienes entregaron un listado de 91 personas para analizar su situación laboral. De la lista entregada se identificaron de forma anticipada a 63 personas ya en proceso de pago con fecha estimada de cobro el 25 de octubre del presente año.
- De los 28 casos restantes se acordó una revisión personal en las oficinas centrales del IMSS-Bienestar, donde además participaron los cinco representantes de la comitiva. Como resultado del diálogo con cada una de las personas, se identificó a 16 trabajadores que se suman al pago programado del 25 de octubre.
- Los 12 trabajadores restantes iniciaron el proceso para documentar antecedentes y armar un expediente con los elementos que permitirán efectuar el pago con la fecha antes mencionada.