Gloria Guevara Manzo, empresaria y exsecretaria mexicana en el ámbito turístico, confía obtener la secretaría general de ONU Turismo, cuyo proceso de votación se celebrará el 29 y 30 de mayo en Segovia, España.
Con más de 35 años de experiencia en el sector público y privado, Guevara realiza una campaña activa a nivel global, reuniéndose con ministros de turismo de más de 50 países y consolidando una base de apoyo en los cinco continentes.
La candidata asegura que, a diferencia de otros aspirantes, su carrera está dedicada de forma constante al desarrollo del turismo, lo que le ha valido votos confirmados en todas las regiones del mundo.
“Tengo plena confianza de que ganaré este proceso y que México tendrá por primera vez a una mujer como secretaria general de ONU Turismo”
— Gloria Guevara
La salida del actual secretario general, Zurab Pololikashvili —tras el retiro del apoyo de Georgia para evitar una tercera gestión consecutiva—, reconfigura el panorama electoral dentro del organismo.
Esto libera apoyos estratégicos que podrían beneficiar a Guevara, quien competirá con cuatro candidatos: Shaikha Al Nowais (Emiratos Árabes Unidos), Muhammad Adam (Ghana), Habib Ammar (Túnez) y Harry Theoharis (Grecia).
“El gobierno de Georgia decidió bajar la candidatura del secretario actual para no crear el precedente de tres mandatos. Él y yo teníamos votos en todas las regiones. Ahora esos votos están disponibles y tengo la oportunidad de ganarlos”, explicó Guevara.
Respaldo internacional y de México
La exsecretaria de Turismo de México en el sexenio del entonces presidente Felipe Calderón cuenta actualmente con el respaldo de más de 200 líderes del sector turístico global, incluidos presidentes de empresas y asociaciones de países que incluso no forman parte de ONU Turismo, como la US Travel Association.
E incluso agradeció el apoyo del gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aunque mencionó en una reciente conferencia de prensa matutina que Guevara no es postulada por el actual gobierno, reconoce su trayectoria en el sector.
Y a pesar de las diferencias ideológicas, Guevara resaltó que hay buen trato y coordinación para sacar adelante el proyecto en beneficio del sector: “tengo coordinación diaria con la Cancillería, asignaron un equipo de trabajo… Nuestro país debe estar orgulloso”, resaltó Guevara.
Actualmente Guevara es presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), desde donde lideró la industria en momentos de crisis como la pandemia de Covid-19.
Entre sus logros se encuentran la implementación de los protocolos “Safe Travels”, el fortalecimiento de la cooperación público-privada y el posicionamiento del turismo como eje de recuperación económica global.
“ONU Turismo está en una encrucijada y requiere un liderazgo con experiencia probada, integridad y compromiso con el multilateralismo”, afirmó.
“Mi objetivo es llevar la organización al siguiente nivel, con un enfoque de desarrollo sostenible, cooperación y participación equitativa de todas las regiones”
— Gloria Guevara
Elección en la secretaría general de ONU Turismo
La elección se llevará a cabo en Segovia, España, los días 29 y 30 de mayo durante la sesión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, en la que 35 países miembros tendrán derecho a voto, incluyendo a Brasil, Arabia Saudita, China, Italia, Japón, Jamaica, Colombia y República Dominicana.
El candidato electo será propuesto para ratificación por la Asamblea General en noviembre próximo, en Riad, Arabia Saudita, y liderará el organismo durante el periodo 2026-2029.
¿Quién es Gloria Guevara?
Gloria Guevara Manzo es licenciada en Ciencias de la Computación por la Universidad Anáhuac, tiene un MBA por la Kellogg School of Business de Northwestern University, y es considerada una experta global en turismo, con una trayectoria de más de 35 años en los sectores público y privado.
Fue secretaria de Turismo de México (2010-2012) en el gobierno del expresidente Felipe Calderón, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y asesora principal del ministro de Turismo de Arabia Saudita.
Durante la pandemia, lideró esfuerzos internacionales para la reactivación segura del turismo, promoviendo protocolos globales y colaboraciones con más de 150 gobiernos.
Ha sido reconocida por Forbes, CNN y Expansión como una de las mujeres más influyentes de México, y ha recibido premios de organismos internacionales por su labor en el desarrollo turístico sostenible.