Nacional

¿Quién es Natalia Téllez? La ministra que va por una Corte abierta a la ciudadanía

Actualmente se desempeña como magistrada Anticorrupción del Tribunal Federal de Justicia Administrativa

.
La candidata cuenta con un el "Master In Global Rule of Law & Constitutional Democracy. (Especial)

El próximo 1º de junio, día de la elección del Poder Judicial, la participación ciudadana será importante, ya que serán ellos quienes elijan a los mejores perfiles para un mejor acceso a la justicia en el país, indicó Natalia Téllez Torres, candidata a ministra de la Suprema Corte.

En entrevista con Publimetro, Téllez Torres destacó que busca construir una Suprema Corte abierta a la ciudadanía, de ahí que llevará la audiencias públicas por todo el país, esto con la intención que las personas no viajen a la Ciudad de México para tratar sus asuntos.

“Combate real a la corrupción, que la justicia sea sencilla. hacer uso de las tecnologías y dictar sentencias con un lenguaje ciudadano. Por supuesto tener una corte abierta para todo el pueblo, una Corte itinerante”, comentó.

¿Cómo es el Poder Judicial en México?

- Antes de que se diera la reforma, el Poder Judicial ya tenía muchos vicios, toda una serie de complicidades que existían entre las cúpulas, por supuesto el tema del influyentismo y amiguismo.

-Tengo más de 13 años trabajando en el Poder Judicial, y siendo muy joven me fui percatando de este tipo de situaciones muy desafortunadas, porque van en contra de la impartición de justicia.

-Entonces, siempre fui de la idea que se necesitaba una reforma, que se necesitaba abrir los concursos para elegir jueces, magistrados y ministros. El hecho de que gente que son abogados o académicos puedan ocupar estos puestos es beneficioso porque da otras visiones.

¿Cómo ha sido la campaña?

- Ha sido todo un reto para nosotros, porque no estábamos acostumbrados a esa actividad, estábamos acostumbrados a estar desde el escritorio y si bien siempre he recibido a la gente en la oficina y escuchado sus inquietudes, ha sido un poco distinto esta vez.

-Salir por la calle, darse a conocer es un reto y sobre todo hablar en público no es fácil para muchos de nosotros. Pero hemos tenido una muy buena aceptación de la gente, claro nos encontramos con gente que no le interesa o está en contra de este proceso.

-Sobre todo escuchas las injusticias que ellos te cuentan, entonces me parece que estos es un buen ejercicio para conocer, realmente las necesidades del pueblo de México y el sistema de justicia social.

¿Quién es Natalia Téllez Torres?

Actualmente es magistrada Anticorrupción del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Además, cuenta con una amplia experiencia como servidora pública en el Poder Judicial.

También, Téllez Orozco cuenta con una maestría en Derecho de Amparo por el Instituto de Ciencias Jurídicas de la Facultad Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México.

En tanto, la candidata a ministra de la Suprema Corte tiene un “Master in Global Rule of Law & Constitutional Democracy - Genova”, esto la Universidad de Génova, Italia.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último