A menos de diez días de la elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio, Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral, informó que los resultados definitivos no estarán la misma noche electoral.
“A las 11 de la noche estaremos avisando en que porcentaje de avance nos encontramos en todo el país. Quiero ser clara por qué no se pueden dar los resultados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ese día”, comentó.
En conferencia de prensa, la consejera presidenta del INE, informó que el instituto tendrá resultados preliminares antes de la media noche, los cuales reflejaran los posibles escenarios de triunfo de los candidatos.
“Podemos dar avances que todo el mundo estemos atentos a ellos, de entrada cualquier ciudadana o ciudadano puede estar siguiendo los cómputos del estado que le interese, del distrito que le interese y por supuesto de todo el país, ese lo vamos a tener en línea”, acotó.
¿A qué hora inicia la votación?
El próximo domingo 1º de junio, a las 8:00 horas y hasta las 18:00, la ciudadanía podrá emitir su voto en las urnas, por lo que deberá tener ubicada su casilla con días u horas de anticipación.
Asimismo, en el momento de emitir su voto, los electores recibirán seis boletas, más las que correspondan a su estado, si es que participan en un proceso electoral local como puede ser la elección de presidencias municipales.
¿Cuántos cargos se elegirán?
En total se elegirán 881 cargos judiciales:
- 9 ministros de la Suprema Corte
- 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial
- 15 magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial
- 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- 464 magistraturas de Circuito
- 386 juezas y Jueces de Distrito