El creciente fenómeno de la gentrificación en México se ha convertido en un problema para las nuevas generaciones, ya que el costo de las viviendas, tanto en venta como en renta se ha disparado, haciendo casi imposible para los habitantes de esas regiones habitar ahí.
Un ejemplo son algunas colonias de la Ciudad de México, donde plataformas como Airbnb, evidencian que la renta por noche de un departamento amueblado para una persona, en la Condesa, oscila entre los mil 223 a dos mil 387 pesos mexicanos, que son inaccesibles para la mayoría de la población.
De acuerdo con el Boletín mensual de estadísticas migratorias 2025 de la Secretaría de Gobernación, en junio llegaron a vivir a nuestro país 353 mil 838 personas de origen extranjero, de los cuales 191 mil 897 estarán de manera permanente.
CDMX
La Ciudad de México, es el epicentro de la gentrificación del país, de ahí que colonias como Condesa, Roma, Santa María la Ribera, San Pedro de los Pinos y Polanco los colonos nativos han sido desplazados por aquellos visitantes extranjeros, dado que cuentan con un mayor poder adquisitivo.
En la capital del país el costo de alquiler de un departamento amueblado para una persona y cinco noches es de 5 mil 780 pesos, mientras la renta por una habitación en un loft es de mil 281 pesos por noche, esto en la plataforma Airbnb.
Guadalajara
En la ciudad de Guadalajara, las colonias con más gentrificación son Providencia, Ladrón de Guevara, Americana y la zona aledaña al Parque Morelos, dado que el costo de alquiler de un departamento por noche es de mil 326 más impuestos en la colonia Providencia.
Asimismo, la renta de un loft en esa misma zona por un día y para un huésped es de 996 pesos, según las tarifas de la App.
Monterrey
En Nuevo León, el centro de Monterrey, Valle Oriente y el Barrio Antiguo son las zonas con más gentrificación. Por ejemplo, el alquiler de un departamento por dos noches en Monterrey para un huésped es de 2 mil 417 pesos, mientras la renta de un loft oscila entre los mil 643 pesos por noche.
Cancún
En el estado de Quintana Roo, que muchos turistas asocian directamente a Cancún las zonas más gentrificadas son Tulum y Playa del Carmen, donde sus barrios tradicionales han sido desplazados por desarrollos inmobiliarios de lujo, el español ha cedido terreno al inglés como idioma dominante en zonas céntricas, y la vivienda para locales se ha vuelto inaccesible en muchas áreas.
Aquí el hospedaje vía Airbnb o plataformas similares tiene precios que superan los treinta mil pesos al mes por estudios o departamentos tipo loft.
Oaxaca
Este estado tiene dos zonas preferidas por los extranjeros, una es la ciudad de Oaxaca, principalmente la zona centro, especialmente alrededor de Santo Domingo, Jalatlaco y el barrio de Xochimilco. Ahí, los precios de alquiler alcanzan 30 mil pesos mensuales, mientras que casas coloniales restauradas para renta a largo plazo superan fácilmente los 35 mil pesos pesos al mes.
En Puerto Escondido, zonas como La Punta, Rinconada y Zicatela se han convertido en enclaves de extranjeros. Una habitación privada en una casa compartida puede costar 18, mil pesos mensuales, mientras que un departamento privado alcanza los 40 mil pesos pesos al mes.
Nayarit
Este pequeño estado del país tiene una zona preferida por los extranjeros para pasar largas temporadas, se trata de San Francisco, una zona exclusiva de playa mejor conocida como San Pancho, caracterizada por su estilo bohemio y ecológico. En temporada alta, los alquileres por mes alcanzan 60 mil pesos y hay rentas que ya se cotizan en dólares.
Baja California
En el estado fronterizo hay dos regiones preferidas por los extranjeros, principalmente los estadounidenses, que se han asentado en la Paz, donde el alquiler mensual ronda los 35 mil pesos, dependiendo de cercanía al malecón, vistas al mar y amenidades, o en Todos Santos, que es un refugio de lujo y arte, con galerías, tiendas orgánicas y retiros espirituales con precios de hasta 50 mil pesos en villas o casas.
Guanajuato
En este estado, el mayor imán de extranjeros es San Miguel de Allende, donde viven estadounidenses y canadienses, muchos de ellos jubilados, artistas o emprendedores culturales. En el centro o zonas como Guadiana o Atascadero puede costar una casa pude costar 60 mil pesos, mientras que estudios y departamentos amueblados superan fácilmente los 25 mil pesos.
Chiapas
San Cristóbal de las Casas es el destino favorito de los extranjeros en Chiapas, es un enclave multicultural, especialmente atractivo para jóvenes europeos, artistas, cooperativistas y viajeros de bajo impacto ambiental que se asientan en barrios como el centro histórico, Barrio del Cerrillo o Guadalupe, con alquileres que rondan 20 mil pesos por casas coloniales restauradas o departamentos amueblados.
Guerrero
En este caso el atractivo no es Acapulco, sino Taxco, que es famoso por su arquitectura colonial y tradición platera, donde los extranjeros buscan casas patrimoniales y propiedades boutique de unos 25 mil pesos al mes.