El Partido Acción Nacional de Coahuila anunció que denunciarán al diputado del PT, Ricardo Mejía Berdeja, ante la Fiscalía General de la República, esto por sus supuestos nexos con el crimen organizado y su fracaso en la estrategia de seguridad, durante el Gobierno de AMLO.
“Mejía no solo fracasó como funcionario, fue un operador político con nexos evidentes con personas del crimen organizado”, dijo Gerardo Aguado, diputado del PAN en Coahuila.
Desde el Congreso local, el panista sostuvo que Mejía Berdeja, durante su cargo como subsecretario de Seguridad Pública, más de 200 mil mexicanos fueron asesinados, a la vez que el huachicol, la extorsión y el secuestro crecieron en el país.
¿Cuáles son los nexos de Ricardo Mejía Berdeja con el narco?
El legislador, Gerardo Aguado señaló que Ricardo Mejía, durante su campaña a la gubernatura de Coahuila, fue respaldado por Salvador Llamas, quien fue su operador financiero durante la precampaña, y más tarde éste fue asesinado en Jalisco por presuntos vínculos con el crimen organizado.
“Hace unos días el presidente Trump impulsó un incremento del 30% en los aranceles a México, señalando que hay colusión entre funcionarios mexicanos y los cárteles”, acotó.
Por esto, el diputado Gerardo Aguado mencionó que la denuncia contra Ricardo Mejía Berdeja, no solo será en México, sino que también se dará vista en la Embajada de Estados Unidos en México y al Departamento de Seguridad Nacional.
“Para que tengan conocimiento de los antecedentes públicos y políticos de Ricardo Mejía, no debe gozar de fuero diplomático ante la justicia internacional”, mencionó.
En tanto, el panista pidió a la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación, informen si existen auditorías, procedimientos o sanciones contra del exfuncionario e instó al INE a vigilar que ningún recurso de origen ilícito sea utilizado por Mejía.
“Aquí no tenemos espacio para los narcopolíticos. Aquí se cierran filas por la paz, no por la impunidad”, concluyó.