Buenas noticias para las familias mexicanas, este lunes el Gobierno de México abrió la convocatoria para que todas las tortillerías del país se sumen al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla, que tiene el objetivo de reducir en al menos 5% el precio de la tortilla en los próximos seis meses.
El programa, firmado el 12 de junio de 2025, forma parte del compromiso número 62 de la presidenta Claudia Sheinbaum y está diseñado para beneficiar a las familias mexicanas al garantizar el acceso a este alimento básico a un precio justo.
Se explicó que las tortillerías que se adhieran al acuerdo podrán acceder a maíz blanco a precio preferencial (seis mil pesos por tonelada), créditos, descuentos en harina y otros incentivos.
La reducción del precio será gradual, dependiendo de las condiciones del mercado, explicó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura).
En la estrategia participan las Secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo, así como Profeco, Alimentación para el Bienestar y FIRA, con el propósito de garantizar una política alimentaria prioritaria que fortalezca el derecho constitucional a la alimentación nutritiva y de calidad.
Cabe mencionar que, de acuerdo con datos de la Profeco (2024), el precio promedio nacional de la tortilla ronda los 22 pesos por kilo, pero hay ciudades del país donde ronda los 30 pesos, por lo que una reducción de 5% podría significar un ahorro de aproximadamente un peso por kilo en seis meses.
En su comunicado, Agricultura explicó que el Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla busca que cada mesa mexicana tenga tortillas de maíz de calidad a precio justo, apoyando al campo y a la economía familiar.
Beneficios para las tortillerías que se inscriban
Entre los apoyos contemplados se encuentran:
- Acceso a 25 mil toneladas de maíz blanco a precio preferencial en Centros de Acopio de Alimentación para el Bienestar.
- Descuentos en la compra de harina de maíz nixtamalizado.
- Créditos y financiamiento a través de la red de intermediarios de FIRA.
- Incorporación al programa Jóvenes Construyendo el Futuro como centros de capacitación.
- Certificación de competencias laborales y un distintivo oficial de “tortillería adherida”.
- Inclusión en un directorio nacional de tortillerías con precio justo.
¿Cómo registrarse?
El registro podrá hacerse de manera presencial o híbrida en las Representaciones Estatales de Agricultura, Distritos de Desarrollo Rural o Centros de Apoyo al Desarrollo Rural, y los detalles completos del proceso y el directorio de sedes están disponibles en el portal oficial del Gobierno.