Tras el acuerdo arancelario alcanzado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su par de Estados Unidos, Donald Trump, la Conferencia Nacional de Gobernadores reconoció el liderazgo de la mandataria, dado que demostró una firmeza para conducir el destino de una nación.
“La presidenta Sheinbaum demostró, una vez más, su capacidad para conducir con firmeza y diplomacia los asuntos internacionales, defendiendo los intereses económicos y productivos de nuestro país”, expresó la organización.
A través de un comunicado conjunto, los 31 gobernadores y la jefa de Gobierno, Clara Brugada aplaudieron la comunicación constante entre el Gobierno de México y Estados Unidos para trabajar de manera conjunta en los temas prioritarios.
“Este entendimiento fortalece la relación bilateral sobre la base del respeto, el diálogo y la cooperación, pilares fundamentales para trabajar de manera conjunta para el desarrollo compartido en América del Norte”, se lee en el documento.
¿Cuál fue la negociación entre Sheinbaum y Trump?
Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y durante 40 minutos conversaron sobre los aranceles del 30% para las exportaciones que están fuera del T - MEC.
“Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, escribió la mandataria en redes sociales.
En tanto, la presidenta Sheinbaum estuvo acompañada, durante la llamada, por el secretario de relaciones exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte.