La Universidad Nacional Autónoma de México informó que únicamente nueve aspirantes al sistema de bachillerato de la UNAM, obtuvieron el 100 por ciento de los aciertos en el examen de admisión, principalmente en áreas como biología y química.
A través de un comunicado, la máxima casa de estudios resaltó que el 67% de quienes llegaron por primera vez a la UNAM terminaron sus estudios en la Ciudad de México, mientras que el 31%lo hizo en el Estado de México y únicamente el 2% al interior del país.
“Del análisis de los resultados del examen de ingresos, realizado entre el 13 y 22 de junio, se desprende que los más de 35 mil estudiantes de nuevo ingreso, en alguno de los nueve planteles de la Escuela nacional Preparatoria y de los cinco Colegios de Ciencias y Humanidades, consiguieron entre 83 y 128 aciertos”, se lee en el documento.
¿En cuánto incrementó la UNAM su matrícula para este año?
Por otra parte, la Universidad Nacional Autónoma de México amplió su matrícula a nivel medio superior, al dar la bienvenida a 35 mil 636 alumnos para el ciclo escolar 2025 - 2026, del cuál el 52% son mujeres y 48% hombres.
Por esto, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí refrendó su compromiso para robustecer la matrícula de la máxima casa de estudios de México, y es que en el pasado mes de febrero habría una población estudiantil de 34 mil alumnos.
“Hubo un incremento en el desempeño de los aspirantes comparado con años anteriores. La mejoría en las puntuaciones del examen fue de 10 por ciento de aciertos, siendo la mayor registrada en los últimos años”, acotó.
En tanto, Leonardo Lomelí resaltó que tres de cada cuatro alumnos que cursarán la educación de nivel superior, provienen de escuelas públicas y resto de instituciones privadas.