La Secretaría del Bienestar a través del programa “Sembrando Vida” estarían preparando el lanzamiento del “Mezcal del Bienestar”, y es que con casi mil 600 productos desarrollados por los productores agrícolas, el Gobierno de México avanza en su apuesta de la prosperidad compartida.
A través de un comunicado, la subsecretaria de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría del Bienestar, Columba López señaló que el programa “Sembrando Vida” se lleva a cabo en 24 de las 32 entidades del país, y en esto participan cerca de 419 sembradores.
Tras presidir el Taller de Capacitación “Requerimientos para productos procesados”, en las instalaciones de la Secretaría del Bienestar, la funcionaria destacó la importancia de sumar esfuerzos con la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, ello para realizar un programa integral para el desarrollo económico.
“Este sistema de gestión va a permitir la trazabilidad o rastreabilidad de cada uno de los productos que se tengan en Sembrando Vida, si yo adquiero o la persona adquiera una bolsita va a poder saber en dónde está la unidad productiva de quién la transformó”, comentó.
¿Cuánto y dónde se venderá el “Mezcal del Bienestar”?
La directora Divisional de Novación Comunitaria y Propiedad Industrial del IMPI, Talía Vazquez señaló que el programa “Sembrando Vida” puede ser el principal aliado para proteger los productos de origen mexicano.
Ello, mediante indicaciones geográficas de los productos fabricados por los mexicanos, y así como la denominación de origen de los bienes nacionales.
“Los productos que tienen la certificación, la indicación geográfica en el mercado exterior, valen 70 por ciento más, por obtener la certificación”, apuntó.
Aunque no se ha confirmado el precio, y los lugares de venta para el “Mezcal del Bienestar”, probablemente el producto esté a la venta en las fábricas de los productores mezcaleros.
En tanto, el subdirector de Procesamiento Administrativo de Marcas, Ricardo Garduño aseguró que el instituto tiene como propósito apoyar a la población y proteger a a economía de las personas en México.