El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anunció que la reforma constitucional para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales no será discutida en este periodo ordinario.
La propuesta, considerada una de las promesas laborales emblemáticas de la Cuarta Transformación (4T), plantea modificar el artículo 123 de la Constitución para establecer un máximo de ocho horas diarias y cinco días de trabajo a la semana, con dos días de descanso obligatorio.
Durante su participación en la conferencia “La Legislativa del Pueblo”, Monreal dejó en claro que el tema no está en la agenda inmediata del Congreso: “No lo sabemos, por eso quizás es el tema más silencioso que haya. Sí hay un compromiso de la presidenta de la República de que la semana de las 40 horas pueda establecerse antes de que concluya su mandato en el gobierno, pero no sabría decir si está considerado en este periodo”, puntualizó.
Condiciones presupuestales y falta de consenso retrasan discusión
Monreal, también coordinador de Morena en San Lázaro, reconoció que la propuesta cuenta con respaldo presidencial, pero explicó que aún faltan consensos políticos y condiciones presupuestales para avanzar. Por ello, subrayó la necesidad de vincular la reforma con el paquete económico que se presentará el próximo 8 de septiembre ante la Cámara de Diputados.
“Sí sería prudente que ya se publique para que los dineros alcancen. Cada gobierno tiene sus ritmos, pero lo más responsable es que se considere a tiempo en la planeación presupuestal”, afirmó.
Al ser cuestionado sobre si este aplazamiento representa un freno a la reforma, Monreal fue enfático: “No tengo elementos para emitir una opinión firme. No ha sido motivo de negativa, simplemente no está programado para este periodo”.
Con ello, el Congreso deja en pausa una de las iniciativas más esperadas por los trabajadores, que aún deberá esperar tiempos legislativos más favorables para su posible aprobación.