Nacional

“Alerta sísmica de 38 mdp, a prueba en el simulacro nacional”: Laura Velázquez

El sistema de alertamiento gratuito llegará a 80 millones de celulares, activándose en el Segundo Simulacro Nacional 2025 para cualquier emergencia natural, resaltó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa

.
El sistema de alertamiento gratuito llegará a 80 millones de celulares (Presidencia/Especia)

El próximo 19 de septiembre, México será el cuarto país del continente americano en contar con un sistema de alertamiento gratuito contra sismos, terremotos y tsunamis, así lo dio a conocer la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

En entrevista exclusiva con Publimetro, la funcionaria del Gobierno de Claudia Sheinbaum, resaltó que la actual administración ha invertido cerca de 38 millones de pesos para desarrollar este sistema, y se espera que este llegue a 80 millones de ciudadanos este viernes.

“Este alertamiento por vía celular no solo es para sismos, puede ser para cualquier tipo de emergencia de fenómenos naturales como huracanes, erupción volcánica e inundación. Además, puede ser exclusivo para una zona, región o municipio”, apuntó.

¿Qué tanto avanzó la cultura de la prevención por sismos México?

– Estamos usando la tecnología para innovar y para tener más y mejores herramientas, pero sin duda alguna la mejor herramienta es estar informados, es saber cual es mi entorno en donde vivo, en donde trabajo o estudio para saber cuales son los riesgos que tenemos y que estamos haciendo como sociedad y gobierno para mitigar los mismos.

Somos un país, un gobierno y un pueblo mejor preparados que trabajamos en la protección civil, estamos con una cultura de la prevención mejor elaborada en todo el país. He recorrido las 32 entidades y me he reunido con todos los gobernadores e impulsamos acciones de actividades en cada lugar.

Tenemos un Atlas de Riesgos, ahí identificamos los riesgos y posibles daños, estamos muy adelantados y lo más importante.

¿Cómo funciona el sistema de alertamiento por celular?

Este alertamiento no solo es para sismos, puede ser para cualquier tipo de fenómeno natural como huracán, erupción volcánica, inundación y además puede ser exclusivo para una zona, una región, comunidad o municipio.

Entonces, el sistema consiste en un mensaje de texto y un sonido que va a llegar a todos los celulares, es totalmente gratuito para la población, no se necesita estar conectado a internet o tener saldo.

Pero, lo único que pedimos es tener prendido el celular, es un mensaje y un sonido que va a llegar a todos los mexicanos que cuentan con un teléfono celular van a recibir un mensaje de texto en el “Segundo Simulacro Nacional 2025”.

Empezamos a trabajar desde 2023 y a la fecha hemos realizado 60 pruebas sordas en todo el país, para revisar que no haya ningún riesgo o problema. En efecto se requiere que el teléfono sea de versión reciente, hay algunos teléfonos viejitos que no tiene esta configuración y no va a llegar el sonido ni mensaje, pero la mayoría con un teléfono de modelo reciente.

¿Cuál es la hipótesis del simulacro del 19S?

– El próximo 19 de septiembre a las 12 del día se va a llevar a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025. Además, se realizará la primera prueba de alertamiento por telefonía celular, lo menciono por que es importante mencionar que el Gobierno de México está comprometido para poder tener mayores herramientas en alertamiento para la población ante cualquier fenómeno.

Después de Canadá, Estados Unidos y Chile, México es el cuarto país en América que tendrá este alertamiento por telefonía celular, es un mensaje de texto y un sonido que va llegar a todos los celulares.

Ese día vamos a trabajar una hipótesis de un sismo de 8.1, el epicentro en Lázaro Cárdenas Michoacán, es importante saberlo porque se va activar la alerta sísmica a través de 14 mil 491 altavoces, que están instalados en la Ciudad de México, Chiapas, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Tlaxcala.

Frase

“Se han creado normas de construcción mucho más estrictas y es que a partir de 1985 fue creada la Protección Civil, entonces estamos cumpliendo 40 años tras el lamentable sismo del 85”

—  Laura Velázquez Alzúa - Coordinadora Nacional de Protección Civil

19S

En el Segundo Simulacro Nacional 2025 participarán más de 9 millones de personas, y de 125 mil 858 inmuebles en todo el país.

  • Para activar el sistema de alertamiento se puede marcar al 079 o ingresando en sus equipos:

- Android: Ajustes, notificaciones, ajustes avanzados, alertas de emergencia inalámbricas y activar la opción.

- Apple: Configuración, notificaciones y en la parte inferior se encuentran las opciones que deben ser activadas.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último