La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la reforma electoral será enviada al Congreso de la Unión en enero del 2026, ello porque entre los meses de septiembre a diciembre de este año se llevarán a cabo las consultas públicas.
Durante su conferencia “Mañanera” de este lunes, Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, detalló que la comisión tiene la tarea de escuchar la opinión de la ciudadanía, organizar debates públicos y elaborar los estudios para presentar la propuesta al Congreso.
“Ya iniciaron estos foros, reformaelectoral.gob.mx, ahí pueden poner sus propuestas o asistir a algunos de los foros en alguna entidad de la república. Es de aquí a diciembre y en enero estaríamos presentado una propuesta a partir de esta consulta pública”, dijo Gómez.
¿Dónde se puede revisar la consulta para la reforma electoral de Sheinbaum?
A través del micrositio reformaelectoral.gob.mx, la ciudadanía podrá conocer cuándo y en donde se realizarán los foros, de los cuales ya se han realizado cuatro en la Ciudad de México.
Asimismo, la ciudadanía podrá dejar sus opiniones sobre el tema en ese sitio, además en el sitio se podrá conocer consultar información sobre el sistema electoral vigente.
Los temas de consulta son:
- Libertades políticas: regulación de la competencia política, libertad de difusión de ideas y opiniones.
- Representación del pueblo.
- Sistema de partidos.
- Financiamiento y fiscalización de gastos de partidos y campañas.
- Efectividad del sufragio y sistema de votación.
- Modelo de comunicación y propaganda política.
- Autoridades electorales administrativas.
- Justicia electoral.
- Requisitos de elegibilidad e inmunidad de personas funcionarias elegidas por el pueblo.
- Democracia participativa, consultas populares y revocaciones de mandatos.
En tanto, hasta el día de hoy el sitio web cuenta con 10 mil 825 visitas.