Para mejorar el medio ambiente, organizaciones de la sociedad civil propusieron a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales actualizar la NOM - 163 sin intereses empresariales, y así regular las emisiones de CO2 y la eficiencia energética de los vehículos.
En conferencia de prensa, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo y el Poder del Consumidor; señalaron que las versiones anteriores desperdiciaron la oportunidad de transitar hacia la economía circular.
“La presidenta Claudia Sheinbaum ha destacado en su Plan de 100 de Puntos la necesidad de modernizar la regulación ambiental y energética para acelerar la transición hacia una economía baja en carbono”, acotaron las agrupaciones.
¿Cuál es la propuesta de actualización de la NOM - 163?
Las tres organizaciones de la sociedad civil, propusieron al Gobierno de México y la Secretaría de Medio Ambiente, tres ejes para llevar a cabo la actualización de la norma y cuidando al medio ambiente:
- Establecer metas alineadas con el Pacto de Glasgow y con la electrificación proyectada para 2030 y 2035.
- Eliminar flexibilidades y créditos vacíos que no están respaldados por reducciones reales de emisiones de CO2 y que permiten a los corporativos cumplir normativamente sin mejorar sus vehículos.
- Garantizar la transparencia y trazabilidad mediante criterios de datos abiertos en el Apéndice D: formatos digitales obligatorios, clave única normalizada de vehículos y publicación en portales abiertos que permitan evaluación ciudadana, institucional y académica.
Asimismo, Anaid Velasco del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, resaltó que la norma 163 debe convertirse en una herramienta climática y ambiental, y así lograr una justicia social porque los hogares con bajos ingresos son los más afectados.
“Nuestro país sigue rezagado frente a las normas más estrictas de América del Norte. De hecho, para 2027, la norma mexicana permitirá que los autos nuevos consuman alrededor de un 3% más de gasolina que en Estados Unidos”, concluyó.