Nacional

Robo de motos se dispara en México, ladrones atacan a domicilio

Los datos indican la mayoría de robos se realizan sin confrontación, pero atacando la seguridad en hogares y estacionamientos públicos, que son las zonas más vulnerables

.
La mayoría de robos se realizan sin confrontación, pero atacando la seguridad en hogares y estacionamientos públicos (Imagen generada con Gemini)

El robo de motocicleta va en incremento, tan solo al mes son robadas poco más de tres mil 500 motocicletas en promedio en el país, ya sea con o sin violencia, y estas cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reflejan la crisis de inseguridad que viven los bikers en las calles y hasta en sus hogares.

Y es que, en ocho meses del 2025, un total de 29 mil 16 vehículos de dos ruedas y un asiento han sido reportados como robadas ante las autoridades de las 32 entidades del país, y a la cifra se suman se suman las 42 mil 258 motos hurtadas durante el 2024.

Además, el robo de moto sin violencia es la manera más común en que los criminales —dedicados al mercado de autopartes— sorprenden a los bikers despojándolos de sus motos en estacionamientos y hasta en sus hogares, ya que en estos sitios ocurrieron cerca de 21 mil 790 casos de hurto.

¿Por qué se roban las motos y donde ocurren la mayoría de los casos?

El top 5 de estados del país donde más ocurre el robo de motocicleta está encabezado por el Estado de México, con cuatro mil 35 casos; seguido de Puebla con dos mil 203 robos; Jalisco con dos mil 23; la Ciudad de México con mil 800, y Veracruz con mil 220 robos de motocicletas.

Sobre este delito, el Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM) estima que ocho de cada diez motos robadas son desmanteladas, mientras que el resto son comercializadas con documentos falsos.

Pese a que el uso de GPS favorece la localización de estos vehículos, solo dos de cada 10 son recuperadas.

“Recomendamos a la comunidad biker el grabado VIN o número de serie, etiquetas inviolables y microdots en carenados, tapas, rines o defensas. Estas son medidas que encarecen la reventa y dificultan el despiece”, expuso Laura González, directora de SIMM.

Asimismo, la directora de la organización sostuvo que con estas medidas se eleva el riesgo para el delincuente, y permite que este sea detenido por las autoridades, dado que de esta manera se facilita la revisión e inspección de los automotores en la vía pública.

¿Qué debo hacer si me roban la moto?

Tras el robo de una moto o cualquier otro vehículo, el Salón Internacional de la Motocicleta México recomendó a las víctimas reportar el crimen al 911, y luego acudir al Ministerio Público para levantar el acta correspondiente y así sea difundido a la brevedad el número de serie del automotor, placas y señas particulares.

Asimismo, la organización reportó que de enero a julio del 2025, se reportaron 25 mil 264 robos de motocicletas en el país, de los cuales el 25% fue con violencia, sin embargo, este delito tuvo una reducción de mil 307 casos, esto en comparación con el mismo lapso de 2024.

Frase:

“La cooperación ciudadana multiplica las posibilidades de hallazgos, y la tecnología se convierte en un aliado clave para frenar estos delitos”.

—  Laura González - Directora del Salón de la Motocicleta México

Datos:

Robo de motos en los meses del 2025:

  • Enero: 4 mil 159 robos
  • Febrero: 3 mil 554 robos
  • Marzo: 3 mil 711 robos
  • Abril: 3 mil 314 robos
  • Mayo: 3 mil 428 robos
  • Junio: 3 mil 493 robos
  • Julio: 3 mil 743 robos
  • Agosto: 3 mil 614 robos

Las claves

En México, las motocicletas más caras pueden ser modelos de alta gama como Honda, Ducati, Indian, Kawasaki o Harley Davidson, cuyo precio puede superar los 700 mil pesos en modelos especiales.

Tags

Lo Último