En la actualidad el bienestar laboral va más allá del salario y oportunidades de crecimiento, y es que el 38% de los mexicanos valora la flexibilidad como una de las principales razones para permanecer en sus puestos de trabajo.
“Esto implica que los salarios ya no son suficientes la garantía de que las empresas velarán por su salud física y mental es clave para su “compromiso” con las actividades, sin mencionar que el 54% expresa un deseo creciente de que las empresas implementen programas específicos de salud mental y bienestar”, precisó un estudio realizado por Indeed.
De acuerdo con el portal de empleo, líder en el mundo, la creación de espacios en los que los empleados se sientan seguros para hablar abiertamente sobre la salud mental comentan una cultura de apoyo, y promueve la formación de redes de apoyo entre compañeros.
¿Qué valoran más los mexicanos en una oferta laboral?
Ante una oferta de empleo, los mexicanos valoran las modalidades de trabajo flexibles y los horarios adaptables, ya que estos se han vuelto una prioridad para el 67% de los empleados, y es que ello ayuda a mantener un equilibrio saludable entre la vida laboral y la personal.
Además, que ello permite gestionar la carga de trabajo y fomenta descansos esenciales para prevenir el agotamiento, por ello las opciones flexibles, combinadas con recursos de salud mental accesibles se han vuelto prioridad.
También, las oportunidades de desarrollo profesional y formación continua son uno de los principales factores motivacionales para el 65% de los empleados, dado que estos proporcionan sentido de propósito y crecimiento que mejora su compromiso.
“Los líderes marcan la pauta al dar prioridad al bienestar mental, fomentar la comunicación abierta y demostrar empatía. Deben predicar con el ejemplo, gestionando su propia salud mental y creando un entorno psicológicamente seguro en el que los empleados se sientan apoyados para compartir sus retos sin ser juzgados”, destacó Nelson Gómez, Director de Indeed en México.