Nacional

¿Cuales eran sus peticiones? Estudiantes toman el museo de antropología

El grupo estudiantil exigió la restauración inmediata del comedor comunitario y la agilización del pago de becas

.
Los alumenos exigieron la restauración inmediata del comedor comunitario y la agilización del pago de becas (Cuartoscuro/Especial)

Un grupo de estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) este miércoles, se manifestaron en el Museo Nacional de Antropología para exigir a los directivos la agilización del pago de becas, y la restauración del comedor comunitario.

Fue a las 15:00 horas, cuando los estudiantes tomaron las instalaciones del museo, ahí dieron a conocer un pliego petitorio de seis puntos, y entre ellos pidieron a las de la institución romper relaciones académicas con Israel.

“No han logrado saciar nuestra hambre de un mundo mejor, ni de condiciones para una vida digna, es por ello que venimos aquí a expresar públicamente cuales son las razones y motivos de nuestra protesta y nuestras exigencias”, expresó el grupo de estudiantes.

¿Qué pidieron los estudiantes al ENAH?

La principal petición de la comunidad estudiantil a la Escuela Nacional de Antropología e Historia, fueron instalaciones dignas y seguras, así como la restauración del edificio principal, porque éste pone en riesgo la protección civil de los estudiantes.

“Exigimos transparencia económica en los procesos de construcción, restauración, y rehabilitación de los espacios de nuestra escuela y el seguimiento de estos espacios para el uso de toda la comunidad”, apuntaron.

Asimismo, los alumnos exigieron a sus autoridades siete autobuses, los cuales deberán ser dignos y estar a la orden del día para sus prácticas de campo, y es que acusaron que el año pasado un bus se quedó varado en una carretera de Guerrero, y ello puso en riesgo a sus compañeros.

También, este grupo estudiantil exigió a las autoridades del ENAH, la restauración inmediata del comedor, para que no haya “ni un día sin comedor”, y es que a través de los años esto se ha vuelto una demanda histórica.

“Nuestras razones y exigencias no son irracionales, ni ilógicas, nosotros no pedimos más allá de lo que merece el pueblo, vida, comida, transporte, espacios, y una educación digna”, concluyeron los alumnos.

Tags

Lo Último