En cinco estados fronterizos del país, millones de personas deberán hacer un cambio en sus relojes, por lo que deberán atrasar una hora las manecillas, a pesar de que en 2022 fue eliminado el horario de verano.
Esto porque en algunas partes del país, todavía deben hacer este ajuste, ello para no tener una diferencia de horario tan grande con sus contrapartes estadounidenses y es que en algunos puntos clave fronterizos, el comercio depende del horario.
Estos son los estados y ciudades que tendrá ajuste horario:
Coahuila:
- Acuña
- Allende
- Guerrero
- Hidalgo
- Jiménez
- Morelos
- Nava
- Ocampo
- Piedras Negras
- Villa Unión
- Zaragoza
Tamaulipas:
- Nuevo Laredo
- Guerrero
- Mier
- Miguel Alemán
- Camargo
- Gustavo Díaz Ordaz
- Reynosa
- Río Bravo
- Valle Hermoso
- Matamoros
Baja California:
- Ensenada
- Mexicalia
- Playa Rosarito
- Tecate
- Tijuana
Chihuahua:
- Coyame del Sotol
- Ojinaga
- Manuel Benavides
- Janos
- Ascensión
- Juárez
- Praxedis G. Guerrero
- Guadalupe
Nuevo León:
- Anáhuac
- Los Aldama
¿Qué hora es con el cambio de horario?
La modificación del horario de invierno obliga a las personas de dichos municipios a atrasar el reloj una hora, es por eso que miles de personas han sido sorprendidas por tener un día “más largo de lo común”.
En tanto, la medida no aplica en la Ciudad de México (CDMX) ni en los estados del país que no aparecen en la lista, ya que en el 2022 fue eliminada de manera definitiva.

