Nacional

México y Perú rompen relaciones, pero ¿qué pasará con el comercio y los mexicanos que viven allá?

La ruptura con el país andino no es un hecho aislado, sino parte de una ola de distanciamiento diplomático iniciada por AMLO y continuada por Sheinbaum

.
El quiebre diplomático se originó por el asilo a una exministra peruana; sin embargo, los servicios consulares continúan activos. (Imagen generada con G)

El panorama diplomático de México en el extranjero enfrenta su momento más tenso, y es que la reciente ruptura de relaciones con Perú no es un hecho aislado, sino parte de la ola del distanciamiento con naciones como España o el Ecuador, quienes mantienen una relación fría con nuestro país.

En entrevista con Publimetro, Ismene Ithaí Bras Ruiz del Centro de Relaciones Internacionales de la UNAM, recordó que la tensión México - Perú fue escalando durante el sexenio del expresidente, Andrés Manuel López Obrador, por lo que la actual situación con el país andino es más de enemistad que de desconocimiento.

“La queja del gobierno peruano es que México se está metiendo en asuntos internos del país, sin embargo, en su momento la presidenta Claudia Sheinbaum se mantuvo sin dar declaraciones sobre Perú a diferencia del expresidente López Obrador”, comentó.

Asimismo, la académica de la Universidad Autónoma de México, Bras Ruiz, señaló que si bien hubo una ruptura diplomática entre México y Perú, ello no implica riesgo alguno para los connacionales en ese país y viceversa, porque la relación consular sigue.

“Perú rompió relaciones diplomáticas, pero mantiene las consulares y comerciales. Esto es crucial porque significa que la atención a los ciudadanos, el turismo y el comercio no se verán afectados drásticamente por esta decisión política”, acotó.

¿Qué opina Sheinbaum del rompimiento con Perú?

Durante su conferencia Mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió al tema, y calificó a la decisión de Perú de estar “fuera de proporción”, a la vez aseguró que la relación comercial continuará, dado que ambas naciones son parte de la Alianza del Pacífico.

“Cuando la canciller estuvo presa (Betssy Chávez), ya libre, decide pedir asilo a México, y su solicitud se evalúa en México, (se acepta), y entra a la embajada de México en Perú, que es donde permanece. Debido a esto, el actual presidente de Perú toma la decisión, a través de su canciller, de romper relaciones diplomáticas con México, que desde nuestra perspectiva está fuera de toda proporción”, expuso Sheinbaum.

¿Qué países están distantes con México?

Actualmente nuestro país mantiene una relación distante con tres países, el primero es Ecuador, nación que en 2024, irrumpió la embajada mexicana para detener al exvicepresidente, Jorge Glass, quien se encontraba bajo asilo político, y esta acción llevó al rompimiento de relaciones entre ambos países.

Asimismo, España mantiene una relación alejada de México, esto luego de que el expresidente, Andrés Manuel López Obrador, exigió en reiteradas ocasiones a la corona disculparse por la Conquista a nuestro país, petición que fue rotundamente rechazada por el país ibérico.

En tanto, Perú sería el tercer país con el que México guarda un distanciamiento, esto debido a que el entonces presidente, López Obrador desconoció al Gobierno de la expresidenta Dina Boluarte, al que calificó como “espurio” y de haber surgido de un golpe de estado contra Pedro Castillo.

Lo Último