Nacional

¿Cuáles son los cambios con el plan “Tulum Renace” y cómo benefician a turistas?

El esquema Tulum Renace busca ordenar este importante destino turístico del país, garantizar playas de acceso libre y reforzar la sustentabilidad en la zona

Tulum renace.
Tulum renace. El programa de impulso a este destino turístico es oficial, liderado por Sectur con participación del gobierno del estado y del municipio. (Cortesía)

Bajo la premisa de impulso al crecimiento, pero de forma ordenada y en beneficio de todos —sobre todo los que menos tienen—, este viernes el gobierno federal dio a conocer la estrategia Tulum Renace: más justo, seguro y sostenible.

El esquema presentado en la conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, busca ordenar el crecimiento de uno de los destinos más visitados del país, garantizar playas de acceso libre y reforzar la sustentabilidad en la zona.

Cabe recordar que Tulum, en conjunto con Cancún, Cozumel e Isla Mujeres, representan el mayor polo de atracción turística internacional del país, también conocido como Riviera Maya.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora —quien lidera esta iniciativa—, aseguró en la conferencia matutina que “México está de moda” y expuso que la actividad turística muestra uno de sus mejores desempeños de los últimos años.

Tanto la llegada de visitantes como la derrama económica en los primeros nueve meses de este año registran incrementos sostenidos que colocan al país como un destino clave en América y el mundo.

De este modo, de enero a septiembre destaca un crecimiento de 14% en visitantes internacionales, de los cuales turistas internacionales aportaron un aumento de 6.4%, con una derrama económica de 25 mil 778 millones de dólares, entre otros datos que confirman el buen momento de la actividad turística.

Por ello, la presidenta celebró este panorama, destacando que México ha ganado prestigio global por su estabilidad, su riqueza cultural y su atractivo turístico. “Va a seguir creciendo el turismo en México, estoy segura”, afirmó.

Tulum Renace

En este contexto, el gobierno de México y el estado de Quintana Roo presentaron Tulum Renace, un plan compuesto por 128 acciones que se ejecutarán con la participación de 15 dependencias federales, el gobierno estatal y el municipal.

Entre los temas que más llaman la atención está que la secretaria Rodríguez anunció que ya están abiertos los accesos principal y sur del Parque Jaguar, lo que permite llegar libremente a las playas El Faro, Santa Fe, Pescadores y Playa Maya.

Además, se habilitaron dos accesos nuevos en la zona hotelera: Playa Conchitas (km 4.5) y Playa del Pueblo (km 5.5), un hecho calificado como histórico por autoridades locales.

El objetivo tanto del acceso a las playas como del plan en general, señalaron las autoridades, es responder a las demandas locales, reducir el desorden urbano y garantizar que el éxito turístico llegue acompañado de prosperidad compartida.

El proyecto se organiza en cuatro ejes que buscan equilibrar la actividad económica con el cuidado del medio ambiente y la mejora de los servicios urbanos.

Ejes de Tulum Renace

  • Regulación ordenada de atractivos turísticos: monitoreo de precios (“Quién es quién”) y reglamento de uso y gestión sustentable de playas.
  • Manejo urbano y ambiental responsable: actualización de programas de desarrollo urbano y creación de un programa integral de ordenamiento ecológico.
  • Desarrollo y promoción turística: nueva campaña “Tulum Renace”, promoción de rutas y eventos culturales y turísticos.
  • Mejora de infraestructura y equipamiento: apertura de accesos y construcción de un corredor deportivo y lúdico en el Parque del Jaguar.

Auge del turismo

Desde Tulum, la gobernadora Mara Lezama explicó en videollamada que la apertura de playas representa un avance en el derecho al acceso libre al mar y forma parte de un esfuerzo más amplio para mejorar movilidad, seguridad, verificación de precios y ordenamiento urbano en el municipio.

“Tulum es para todas y todos, sin discriminación”

—  Mara Lezama, gobernadora

Las cifras del destino respaldan la urgencia de una estrategia integral, ya que hasta octubre de este año han llegado un millón 348 mil turistas a este destino, con un aumento de 9.4 de pasajeros en el aeropuerto de Tulum y una ocupación hotelera actual de 75.8%.

Lezama también anunció una serie de eventos nacionales e internacionales para 2025 y 2026 que podrían atraer a miles de visitantes, entre ellos el Tulum Air Show —parte de la Feria Aeroespacial de México—, el Torneo Profesional de Golf PGA Tour, festivales de yoga, cine y arte, así como conciertos de artistas como David Guetta y Santana.

Tianguis de Pueblos Mágicos

En el contexto de promoción a Tulum como uno de los destinos más importantes del país, también en la Mañanera la titular de Sectur invitó a la población a visitar el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, que se realiza del 14 al 16 de noviembre en Pachuca, Hidalgo.

Explicó que el evento reúne a 177 Pueblos Mágicos, representantes de los 32 estados, artesanos, cocineras tradicionales, productores locales y compradores turísticos nacionales e internacionales.

       

Tags

     

Lo Último