La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que en nuestro país hoy “nadie es silenciado o perseguido por pensar distinto y eso es una conquista del pueblo”, expresó desde el Zócalo capitalino con motivo del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana.
“México vive un momento que antes parecía imposible, hoy el poder ya no se usa para someter, sino para servir, ya no hay imposiciones, ni privilegios, hay Constitución y democracia. Hoy la libertad no solo se otorga desde arriba, se ejerce desde abajo”, comentó.
Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Sheinbaum, aseguró que con la Cuarta Transformación el gobierno dejó de ser un espacio “reservado para unos cuantos”, por lo que ya “no es un club de privilegios”, dijo.
“Cuatro transformaciones han marcado la historia de México: la Independencia, la Reforma, la Revolución, que fueron armadas y la Cuarta, una transformación pacífica, decidida mayoritariamente por el pueblo de México que reivindica la justicia, la libertad y la prosperidad compartida”, destacó.
Sheinbaum crítica a la ultraderecha en México
Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, hizo una dura crítica al Porfiriato - mismo al que se refirió como una dictadura - por la censura y persecución que vivían los opositores, tal como Francisco I Madero, en esa época.
Por ello, la mandataria aseguró que hoy “quienes reivindican la mano dura y la fuerza por encima de la Ley” o esa libertad que solo disfrutan - son parte de la ultraderecha - dado que no conocen la historia de México, ni al pueblo.
“El Porfiriato de entonces, es el mismo que quieren convocar ahora, al del despojo, al del exterminio silencioso, al de la exclavitud, al de la prensa callada y al de una paz impuesta”, criticó.
En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió a la ciudadanía tampoco olvidar el periodo previo a la Cuarta Transformación, donde nuestro país vivió 36 años de regresiones, tal como en la pobreza, desigualdad y corrupción.

