En México, la temporada decembrina está a la vuelta de la esquina y viene acompañada de las delicias navideñas tal como los romeritos, pavo, bacalao y postres, a la par de maratónicas reuniones familiares. Sin embargo, en estas fiestas navideñas, una persona llega a subir hasta tres kilos, reveló un estudio científico.
La situación es alarmante, más aún cuando en nuestro país, siete de cada diez adultos padecen sobrepeso u obesidad - según la estadística del Instituto Nacional de Ciencias y Nutrición - de ahí que la probabilidad de desarrollar y padecer diabetes incrementa para los mexicanos durante esta temporada.
Dado que, no solo crece la cantidad del consumo en alimentos - en las personas - sino también la ingesta de bebidas azucaradas, tal como el refresco y el alcohol, las cuales tienen mayor presencia durante las reuniones navideñas.
Según, el análisis hecho por la revista Hindawi, el peso de las personas empieza a incrementarse entre la última semana de noviembre, y la segunda semana de enero, de ahí que al final de la temporada decembrina, una persona habría aumentando hasta en 50% su peso corporal, dado que los kilogramos ganados al peso corporal no se pierden a lo largo del año.
“En esta temporada, se tiende a omitir conscientemente las señales de saciedad por la obtención de placer que generan los alimentos suculentos. Por si fuera poco, también se ha reportado que se reduce el tiempo de actividad física en esta época”, señaló Rolando Giovanni Díaz Zavala, autor del artículo.
¿Cuántos kilos puedo subir por los convivios navideños?
Durante la temporada navideña, los ingresos de las personas crecen - ya sea por el pago de aguinaldos o cajas de ahorro, por ello es frecuente que una persona acuda - durante estas fechas - a reuniones con amigos y pasar horas haciendo sobremesa acompañados de postres o botanas.
Con este tipo de salidas y convivios navideños, las personas llegan a subir hasta 300 kilogramos a su peso corporal, en tan solo un par de semanas, y al término de la temporada decembrina habrá incrementado 900 gramos en su peso.
“Los pacientes con obesidad tuvieron un aumento significativo de 0,6 kilogramos y 2,4 kilos. Mientras que, los que tenían un control en sus pesos, registraron un aumento de 0.4 kilogramos a 0,8 kilogramos”, apunta el estudio.
Por ello, el doctor Díaz Zavala, comentó que la mejor recomendación para evitar incrementos abruptos en el peso corporal de las personas, es el auto monitoreo y llevar un control en la ingesta de calorías en los alimentos.
“¿Qué funciona para no aumentar de peso? Auto monitoreo, pesarse y tener visible la trayectoria del peso, es una de las medidas más efectivas basadas en evidencia. También, ayuda conocer sobre las calorías en los platillos navideños y sus equivalente en actividad física”, acotó.
¿Qué riesgos tiene subir de peso en diciembre?
Entre los principales riesgos a la salud - por subir de peso - están los cambios metabólicos y bioquímicos en el cuerpo, tal como el incremento del colesterol, triglicéridos e insulina, los cuales llegan a generar ciertos malestares, y si no son detectados a tiempo podrían complicar la salud de las personas.
Por otra parte, entre los factores que contribuyen a ganar más peso en las personas, es que en estas fechas llevan un estilo de vida más despreocupado, lo que las expone a situaciones que incrementan la ingesta de alimentos:
- Mayor variedad de alimentos
- Alimentos de alta densidad energética
- Tamaño de porción
- Menor actividad física

