Los drones - objetos que iniciaron como objetos de entretenimiento - se han convertido en un arma bélica de los cárteles de la droga, y es que el crimen organizado está usando este tipo de aeronaves - no tripuladas - no solo para vigilar su territorio y las rutas de trasiego de droga, sino también para atacar con bombas bases policíacas o militares, así como los puntos clave de grupos rivales.
Esta tendencia preocupa al Gabinete de Seguridad, y es que tan solo en once meses - de este 2025 - la autoridad ha decomisado al narco cerca de 65 drones, esto en estados como Tamaulipas, Guerrero, Jalisco y Sinaloa, principalmente, estados donde los cárteles tienen mayor presencia en el país.
En entrevista con Publimetro, el abogado Rodrigo Guerra Wong, comentó que los grupos criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) están usando los drones para identificar en los caminos con retenes militares o policíacos y hasta llevar a cabo emboscadas.
“El boom de drones empezó como un juguete u objeto de entretenimiento, primero con fines adecuados para la ciudadanía, pero al día de hoy ya no solo se hacen labores de trabajo y entretenimiento con los drones, sino que ya son ocupados como aparatos bélicos o armas”, comentó.
Durante el pasado mes de octubre, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) decomisó a los cárteles de la droga cerca de 18 drones, en el estado de Tamaulipas, la cifra más alta del cuarto trimestre del año.
¿Cómo usa el narco los drones en sus operaciones?
Los grupos criminales como el Cártel de Sinaloa o el Cártel Jalisco Nueva Generación, usan drones en sus operaciones delictivas para el traslado de paquetes de droga en el territorio nacional, así como el envío de dinero, dado que este tipo de aeronaves pueden soportar hasta un peso de 10 kilos - a partir de modificaciones - señaló Guerra Wong.
“Los drones son relativamente baratos, difíciles de detectar y si son modificados pueden generar grandes daños o ganancias ilegales para el crimen organizado, y estos pueden soportar un peso de entre 500 gramos y hasta 10 kilos”, apuntó.
Asimismo, Rodrigo Guerra Wong, señaló que el crimen organizado usa los drones para vigilar sus plazas o atacar a sus grupos rivales, a través de bombardeos en puntos clave o sitios de concentración.
“Están ocupando los drones para tirar cargas explosivas, granadas, artefactos improvisados y hasta bombas molotov en estados como Michoacán, Guerrero, Jalisco y Tamaulipas”, señaló Guerra.
En tanto, el abogado Rodrigo Guerra Wong, aseguró que la venta de drones - en establecimientos - violan la Ley de Aviación Civil, dado que una persona debe registrarse y tramitar una licencia para operar un dron, un requisito en el 80% de los casos no se cumple.
Frase:
“Un dron puede costar desde 500 y hasta 30 mil pesos, aproximadamente, pero si se modifica puede generar grandes daños o ganancias de millones de pesos para el narco”.
— Rodrigo Guerra Wong - Abogado
Datos:
- En los primeros 15 días del mes de noviembre, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en Quintana Roo cateó dos inmuebles, donde decomisó 32 armas largas, 12 granadas, un kilo y 70 dosis de diferentes drogas; así como tres drones.
- En el mes de octubre, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reportó el aseguramiento de 18 drones, un detector de drones y tres antidrones, esto en el estado de Tamaulipas.
- En 2024, el Gabinete de Seguridad detuvo a Paul “N” y Karla Alejandra “N” - operadores de Los Chapitos - quienes lanzarían un ataque con drones en la zona del Dorado en Sinaloa, un territorio operado por “La Mayiza”.

