Nacional

“Narcotabaco”: Nueva mina de oro, venden cajetillas de su marca hasta en 150 pesos

Cárteles como la Nueva Familia Michoacana factura 20 mil millones al año con cigarros ilegales, usando códigos de barras, cobro de piso y amenazas para dominar el mercado

.
La Nueva Familia Michoacana domina el mercado con violencia y marcas propias rastreadas con códigos de barras. (Imagen generada con )

Los cárteles de la droga en México han encontrado una industria millonaria con el “narcotabaco” - la venta ilegal de cigarros y vapeadores - un giro que genera a los grupos criminales, tal como el Cártel Jalisco Nueva Generación, ganancias anuales de 20 mil millones de pesos, reveló un informe de la organización Defensorxs.

El éxito del “narcotabaco” aprovecha la tecnología, y la violencia para asegurar su distribución y venta en el país, de ahí que la Nueva Familia Michoacana, sea el cártel que vende la cajetilla más cara del mercado ilícito, dado que el costo de estos tabacos ronda los 150 pesos.

En entrevista con Publimetro, Óscar Balderas, integrante de Defensorx, explicó que el alto costo de la cajetilla de “narcotabaco”, se debe a que este producto incluye ya el cobro de piso y la extorsión a las tienditas de barrio, entonces si los tenderos no logran tener ventas significativas en estos tabascos, son golpeados y hasta amenazados.

“En el sur del Estado de México y en zonas de Tierra Caliente, este cártel vende la cajetilla más cara de país, lo hace con sus propias marcas, a partir de la importación ilegal de Asia o robando cargamento de tabaco, mismos que luego son rebajados y empaquetados”, señaló.


¿Cómo se identifica el “narcotabaco”?

Asimismo, el también periodista especializado en crimen organizado, detalló que los “narcotabacos” son fáciles de identificar, dado que cada cajetilla tiene rotulado un sombrero y código de barras de “Distribuidora del Sur”, una empresa fachada.

“Con el código de barras, el narco fácilmente puede identificar cuántas cajetillas vendió un tendero y a que precio, por lo que a final de mes, el narco sabe perfectamente cuánto dinero va a recolectar, y así los tenderos no puedan regatear el cobro de piso”, explicó.

Además, Balderas comentó que las ganancias recaudadas por el “narcotabaco”, son usadas por los grupos criminales para la compra de armamento, municiones y equipo táctico, dado que en varias partes del país los cárteles se disputan las plazas.

Lo Último