El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ordenó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hacer públicos los títulos profesionales del secretario de Salud, Jorge Alcocer, del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, así como de la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde.
“La relevancia del presente asunto es justamente que por tratarse de servidores públicos de alto nivel, deben quedar sujetos al escrutinio público derivado del impacto y la trascendencia que estos encargos tienen en la vida pública del país. Resulta necesario conocer si cuentan con habilidades académicas que les permitan cumplir con el mandato ejecutivo en beneficio de la sociedad en general”, señaló el comisionado Adrián Alcalá Méndez, quien presentó el asunto ante el Pleno del INAI en la sesión de este miércoles.
La resolución se deriva de una solicitud realizada por un particular, quien solicitó a la UNAM las actas de titulación y los títulos profesionales de los funcionarios mencionados. La información le fue negada bajo el argumento de que se trataba de datos que no pueden ser divulgados, “porque implicaría una intromisión a la vida privada de personas”.
[ Esto te interesa: ¿Por qué debes tener una LikeU? Opens in new window ]
El solicitante se inconformó, y presentó recurso de revisión ante el INAI, al sostener que esos datos no pueden reservarse, toda vez que se trata de servidores “públicos”.
Alcalá Méndez reconoció que con la petición se atendió, por una parte, el acceso a la información, pero por la otra la protección de datos personales del acusado. Pese a ello, dijo que tras valorar el interés superior entre ambos, ganaba la petición de los títulos, porque es de interés colectivo.
“Sirve para conocer la formación profesional que han tenido durante su educación superior y que detonan el cúmulo de habilidades y conocimientos adquiridos que se ven traducidos en la toma de decisiones”, añadió.