El Gobierno de Estados Unidos anunció el fin de las redadas en puestos de trabajo para intentar arrestar a supuestos migrantes en situación irregular y manifestó que se centrará en los empleadores que explotan a los trabajadores sin documentos.
“El Departamento de Seguridad Nacional tiene un papel clave a la hora de garantizar que los lugares de trabajo cumplen con nuestras leyes”, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. Destacó que “no se tolerará a empleadores sin escrúpulos que explotan a trabajadores no autorizados, cometen actividades ilegales o imponen condiciones de trabajo inseguras a los migrantes”.
“Los empleadores que participan en actos ilegales serán el foco de nuestros recursos para la aplicación de la ley. Aplicando el foco sobre los empleados sin escrúpulos, protegeremos a los trabajadores y a los negocios estadounidenses legítimos”, sostuvo.
En este sentido, resaltó que se pondrá fin a las “operaciones masivas en lugares de trabajo” para detener migrantes y explicó que “bajo la anterior Administración, estas operaciones intensas en recursos derivaron en el arresto simultáneo de cientos de trabajadores y fueron usadas por empleadores explotadores para suprimir y responder contra las peticiones de los trabajadores a favor de las leyes laborales”.
[ Conoce más sobre: ¿Cafelover? Aquí te hablan, adopta un cafetoOpens in new window ]
Por otra parte, manifestó que desarrollará y actualizará políticas para “mejorar el impacto del Departamento” en la aplicación de los estándares laborales y la apuesta por “mecanismos más amplios y profundos para la coordinación” entre las distintas agencias del Gobierno estadounidense.