El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de septiembre, en los que la alcaldía Benito Juárez resultó ser la que tiene menor percepción de inseguridad en la Ciudad de México.
Los datos de la ENSU señalan que las ciudades con menor percepción de inseguridad a nivel nacional fueron San Pedro Garza García (14.5,%), Benito Juárez (21.8%), Los Cabos (22.2%), La Paz (27.3,%), San Nicolás de los Garza (28.6%) y Saltillo (29.5%).
La demarcación gobernada por Santiago Taboada Cortina se ubicó en la segunda posición a nivel nacional, solo detrás del municipio neoleonés, San Pedro Garza García.
Por su parte, Taboada cortina aseguró que este resultado no es fruto de la casualidad, y lo atribuyó a su estrategia de seguridad conocida como Blindar BJ.
La Alcaldía #BenitoJuárez es la numero uno en percepción de seguridad en la #CDMX y segundo lugar a nivel nacional, de acuerdo con el @INEGI_INFORMA. Esto no es una casualidad, se llama estrategia y resultados a través de #BlindarBJ pic.twitter.com/tDmiseFH11
— Santiago Taboada (@STaboadaMx) October 20, 2021
[ #LiberaTuInspiración, la mejor forma de mejorar tu entornoOpens in new window ]
La alcaldía Benito Juárez presentó un decremento en la percepción de inseguridad del 10.4%, entre junio y septiembre de 2021, pasó del 32.2 al 21.8%.
En contraste, las ciudades y municipios con mayor percepción de inseguridad fueron Fresnillo ( 94.3,%), Ciudad Obregón ( 92.5%), Irapuato (91.7,%), Coatzacoalcos (89.0%), Naucalpan de Juárez (88.3%) y Zacatecas (86.1%).
De acuerdo con la medición trimestral del INEGI, a nivel nacional el 64.5% de la población de 18 años en adelante considera que es inseguro vivir en su ciudad.
[ ¿Ya conoces el servicio de estética que Mazda tiene para ti?Opens in new window ]
Percepción de inseguridad en otras alcaldías de la CDMX
A la alcaldía Benito Juárez le siguen Cuajimalpa de Morelos (38.5%), Coyoacán (53.0%), Milpa Alta (55.4%), Venustiano Carranza (61.2%), Miguel Hidalgo (62.2%), Cuauhtémoc (63.0%), Tlalpan (65.6%), Azcapotzalco (70.5%), Iztacalco (70.9%), Magdalena Contreras (72.6%), Gustavo A. Madero (74.2%), y Álvaro Obregón (72.5%).
En tanto que las alcaldías con mayor percepción de inseguridad en la CDMX fueron Tláhuac (78.1%), Xochimilco (75.2%) e Iztapalapa (78.2%).
Esta última bajó 1% su percepción de inseguridad entre junio y septiembre; sin embargo, la alcaldía que gobierna Clara Brugada se mantiene como la demarcación con menor percepción de seguridad en la capital.
[ YEMA, la marca 100% mexicana, comprometida con la salud y el medio ambienteOpens in new window ]