Ciudad

Reportes de trata a través de videojuegos se duplican al Consejo Ciudadano

El Consejo Ciudadano advierte del aumento de perfiles falsos con fines de reclutamiento para trata de personas a través de videojuegos.

La edad de posibles víctimas de trata a través de videojuegos oscila entre los 9 y 14 años. Foto: Cuartoscuro (Moisés Pablo)

Los reportes en la Línea Nacional Contra la Trata de Personas (LNCTP), que opera el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, se han duplicado en lo que va del año, involucrando especialmente la modalidad de enganche a través de videojuegos.

El organismo advirtió del incremento de los perfiles falsos en internet para reclutar a víctimas de trata, sobre todo niñas, niños y adolescentes.

Indicó que los videojuegos son un medio aprovechado para captar a menores de edad por parte de ciberdelincuentes que, con perfiles falsos, buscan establecer relaciones de amistad y sentimental, obtener fotos o videos de índole sexual o convencer a las víctimas de abandonar sus hogares.

“Los reportes que recibe el Consejo Ciudadano sobre esta modalidad de enganche se duplicaron en lo que va de este año en comparación con todo el 2020″, indicó Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano.

YEMA: la marca 100% mexicana, comprometida con la salud y el medio ambienteOpens in new window ]

Reportes

Entre enero y octubre, la LNCTP operada por el organismo registra 10 casos que ubican a los videojuegos como posible forma de captar niñas, niños y adolescentes; en todo el año pasado fueron cinco.

No obstante, el organismo indicó que en lo que respecta a la vulnerabilidad de NNA, en relación con la pornografía infantil, los reportes de los aliados del Consejo y de la Guardia Nacional, con quien se tiene una mesa de trabajo al respecto, llegan a 400 mil por año.

“Al inicio de las interacciones en chats de videojuegos en línea, los posibles tratantes generan confianza para entablar una especie de ‘amistad’ que pueda derivar en una ‘relación amorosa’. Con un perfil y fotografías falsas, aprovechan la vulnerabilidad de sus víctimas y obtienen información que les sirve para prometerles una vida mejor, les incitan a salir de su hogar e incluso trasladarse a otros estados”.

—  - explicó Guerrero Chiprés.

Sobre este modo de enganche presentado este miércoles por Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Ciudadana de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el presidente del Consejo precisó que ‘la edad de posibles víctimas reportadas oscila entre los 9 y 14 años’.

CONSEJOS A PADRES DE FAMILIA (Fuente: Consejo Ciudadano)

  • Involucrarse en su mundo para conocer los videojuegos que les gustan y cómo interactúan en ellos.
  • Comentarles sobre los riesgos de hablar con desconocidos, los cuales podrían no ser quienes aparentan
  • Conocer los controles parentales que ofrecen los distintos navegadores y plataformas en internet
  • Limitar las horas que pasa en dispositivos móviles

TE RECOMENDAMOS:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último