La secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano, informó que el 3 de noviembre iniciará la vacunación contra la influenza en la Ciudad de México y aclaró las dudas al respecto sobre si es compatible con el biológico contra el Covid-19.
La funcionaria local explicó -en conferencia de prensa- que según los últimos lineamientos las dos vacunas son compatibles, por lo que no hay riego alguno de que se apliquen de forma simultánea.
“Los lineamientos al principio, cuando empezamos a vacunar, recomendaban este periodo de tiempo (de 30 días); incluso, si ustedes recuerdan, empezamos... terminamos la vacunación antiinfluenza antes del tiempo habitual de la temporada de influenza porque aceleramos la vacunación para que no interfiriera con Covid; pero la evidencia muestra que no hay ningún problema”
— - señaló.
Además, agregó que en la capital ya terminó la vacunación masiva anticovid a la población adulta, por lo que no va a ser frecuente la aplicación simultánea de los dos biológicos.
[ ¡Crisis de agua! Dockers ayuda a más de cinco mil rarámurisOpens in new window ]
Grupos vulnerables, prioridad contra la influenza
López Arellano detalló que para la ciudad se prevén repartir dos y medio millones de vacunas antiinfluenza para todas las instituciones, aunque un millón estará asignado directamente a la Secretaría de Salud capitalina.
En tanto, dijo que los primeros en vacunarse en contra de la influenza serán los profesionales de la salud.
“Vamos a empezar con personal de Salud que ya está vacunado, fue el primero que se vacunó contra Covid; entonces, con ese personal es con el que empezamos la vacuna antiinfluenza”
— - enfatizó.
Después, añadió, se priorizará a la población vulnerable: menores de cinco años, adultos mayores, mujeres embarazadas y, personas de cualquier edad con comorbilidades graves.
TE RECOMENDAMOS: