Mundo

Daniel Ortega se lleva el triunfo en unas turbias elecciones en Nicaragua; logró 75% de los votos

El cómputo de casi el 50% de las actas arroja un triunfo marcado a favor del actual mandatario

Daniel Ortega. El presidente buscaba su cuarto mandato al frente de Nicaragua. (Alfredo Zuniga/AP)

El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, consiguió cerca del 75% de los votos en las elecciones generales celebradas el domingo, según los primeros datos oficiales facilitados este lunes por el Consejo Supremo Electoral (CSE).

La presidenta del organismo, Brenda Rocha, indicó en rueda de prensa que el FSLN marcha en cabeza con el 74.99% de los apoyos, mientras que el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) alcanzó el 14.4% de las papeletas, según datos correspondientes al 49.25% del recuento.

“Esto es de las actas que tenemos hasta ahorita en lo que respecta a lo que es la elección para presidente y vicepresidente. Esperamos contar para el día de mañana ya con las juntas escrutadas de los votos escrutados que tienen que ver con la elección de diputados nacionales, departamentales y al Parlacen”, dijo Rocha.

La presidenta agregó que la participación gira en torno al 65%, al tiempo refirió que “se ha culminado con éxito un ejercicio cívico en el que la voluntad de la ciudadanía fue expresada en las urnas de manera transparente, democrática y en paz”.

YEMA, la marca 100% mexicana, comprometida con la salud y el medio ambienteOpens in new window ]

La tasa de participación facilitada por Rocha contrasta con la publicada por el observatorio ciudadano Urnas Abiertas, que mencionó que las elecciones contaron con una abstención “entre el 79%, como mínimo, y el 84%, como máximo, con un promedio nacional del 85%  de abstencionismo”.

Ortega figuraba como gran favorito a hacerse con la victoria en los comicios, después de que varios activistas hayan denunciado una oleada de detenciones arbitrarias contra voces críticas, entre ellos siete pre candidatos presidenciales, así como periodistas, abogados defensores, líderes estudiantiles y campesinos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último